Ken Smith, el ermitaño que lleva 40 años viviendo en un bosque apartado del mundo

Ken Smith, el ermitaño que lleva 40 años viviendo en un bosque apartado del mundo

Ken junto a su cabaña de troncos, poco después de terminar de construirla a mediados de la década de 1980. KEN SMITH

 

 

 





 

 

Durante casi 40 años, Ken Smith ha evitado la vida convencional y ha vivido sin electricidad ni agua corriente en una cabaña de madera hecha a mano a orillas de un lago remoto en las Tierras Altas de Escocia.

Steven Brocklehurst // BBC MUNDO 

Es una vida agradable. Todo el mundo desea poder hacerlo, pero nadie lo hace“, dice Smith.

No todo el mundo estaría de acuerdo en que el estilo de vida aislado y solitario de Ken, pescando y recolectando alimentos, recogiendo leña y lavando su ropa en un viejo baño al aire libre sea lo ideal. Y menos aún a los 74 años.

Su cabaña de troncos está a dos horas a pie de la carretera más cercana en el borde de Rannoch Moor, por el lago Treig (Escocia)

Es conocido como el lago solitario. No hay camino para llegar aquí, pero aquí solía vivir gente antes de que se construyera la presa“, cuenta.

Todas sus ruinas están allí. El censo [de habitantes] ahora es de uno y ese soy yo“, dice mientras mira hacia el lago desde la ladera.

La cineasta Lizzie McKenzie se puso en contacto por primera vez con Smith hace nueve años y durante los últimos dos años lo ha filmado para el documental de BBC Escocia The Hermit of Treig (“El ermitaño de Treig”).

Ken, quien es originario de Derbyshire, cuenta allí cómo comenzó a trabajar a la edad de 15 años, construyendo estaciones de bomberos.

Pero su vida cambió a la edad de 26 años cuando fue golpeado por una banda de matones después de una noche de fiesta.

Sufrió una hemorragia cerebral y perdió el conocimiento durante 23 días.

Lee la nota completa en BBC MUNDO