Nuevos casos por Covid-19 están en su punto más bajo desde el inicio de la pandemia en Florida

Nuevos casos por Covid-19 están en su punto más bajo desde el inicio de la pandemia en Florida

La campaña de vacunación en la playa de Miami

 

Los números son impresionantes. Desde mediados de enero de 2021 -fecha en la que se amplió la vacunación a la población en general- hasta hoy, el total de nuevos casos de COVID 19 en el estado de Florida disminuyó un 87 por ciento. En el mismo período, el promedio de pacientes hospitalizados a consecuencia del virus, ha bajado un 74 por ciento. Todo de acuerdo a un análisis de los datos realizado por los epidemiólogos de la Universidad del Sur de la Florida.

Por Infobae 





Para ponerlo aún más en perspectiva, durante el pico de la pandemia en el verano boreal, más de 2000 personas estaban hospitalizadas cada día con casos de coronavirus en el condado de Miami Dade. Hoy, en todo el estado de la Florida hay alrededor de 1800 personas en los hospitales con COVID 19.

En Florida, el 60 por ciento de los mayores de 25 años han recibido ya al menos una dosis de la vacuna. Cuando se trata de los mayores de 35 años, el porcentaje de vacunados aumenta al 66 por ciento, y para mayores de 45 años, la cifra es del 70 por ciento. En el grupo de mayor riesgo, los mayores de 65 años, arriba del 80 por ciento ya ha recibido las dos dosis.

Las cifras son más altas aún en el condado de Miami Dade, donde 1,2 millones de residentes ya han recibido la inmunización total. De alguna manera, controlar la situación en Miami Dade ha ayudado a que el estado en general esté mejor, ya que este ha sido el condado más afectado durante la pandemia.

En general los hospitales no están entregando datos acerca de cuántos de los que aún están en el hospital por COVID 19 ya habían recibido la vacuna. Pero la sede del hospital Baptist Health ubicada en Boca Ratón lo está haciendo. En ese centro de salud, 88 pacientes fueron admitidos en el hospital por COVID 19 entre finales de abril y finales de mayo. Solo 4 de ellos habían sido vacunados. De ellos, dos tuvieron un caso leve, uno fue asintomático y el otro era inmuno-deprimido y tenía varias enfermedades pre-existentes. Ninguno falleció.

Anna Aguilar, miembro de la comunidad maya de Guatemala en Lake Worth, Florida, recibe una dosis de la vacuna contra el coronavirus (Saul Martinez/The New York Times)

 

A nivel nacional, los CDC (Centros para el Control de Enfermedades por sus siglas en inglés) están llevando una estadística de lo que llaman los casos de quiebre, personas completamente inmunizadas contra el COVID 19 que igual terminaron hospitalizadas, o incluso fallecieron, a consecuencia del coronavirus.

Hasta el pasado 4 de junio, cerca de 137 millones de personas habían sido completamente inmunizadas en los Estados Unidos, lo que equivale al 49 por ciento de la población mayor de 12 años. Menos de 3 mil de ellos fueron hospitalizados por COVID 19, según los datos de los CDC.

Cerca de 535 personas totalmente vacunadas han muerto tras un diagnóstico de COVID 19 en el país, aunque 88 de ellas tuvieron una causa de fallecimiento comprobada por una causa que no era el virus.

A medida que se empieza a dejar atrás la pandemia, habrá que recaer más en datos a nivel nacional. Los gobiernos locales están poniéndole fin a las declaraciones de emergencias, y por lo tanto tienen menos recursos destinados a estudiar la pandemia. En Miami Dade, por ejemplo, la alcaldesa Daniella Levine Cava decidió la semana pasada que dejó de exigirle a los hospitales que reporten a diario los datos de COVID 19. Los centros de salud seguirán enviando información al estado, y de manera centralizada se darán informes semanales.