AN legítima condenó la muerte de una reclusa en la sede de Polizamora

AN legítima condenó la muerte de una reclusa en la sede de Polizamora

 

La Asamblea Nacional Legítima debatió, este martes 16 de marzo de 2021, la violación reiterada de los derechos humanos y el debido proceso a los privados de libertad, en ocasión de la muerte de una ciudadana recluida en los calabozos de PoliZamora del estado Miranda.





LaPatilla.com

La diputada a la legítima Asamblea Nacional por el estado Zulia, Marianela Fernández declaró que “queremos denunciar las reiteradas violaciones a los derechos humanos a los que son sometidas mujeres venezolanas privadas de libertad en los distintos centros de reclusión del país”.

Añadió en su declaración que “esto se ha convertido en la práctica habitual de muchos funcionarios policiales que valiéndose de las armas y de las víctimas sacan lo peor de su instinto hostigando y obligando a las detenidas a otorgarle favores sexuales”.

La diputada denunció que “en estos recintos carcelarios donde, además, algunos de estos pervertidos les ofrecen comida y seguridad por favores sexuales, ante la mirada complaciente de este régimen criminal de Nicolás Maduro”.

En vista de lo que la diputada comentó durante su intervención en la sesión de este martes, indicó que “hoy con mucha firmeza solicitamos se designe una comisión y se apertura una investigación sobre este terrible caso de Daniela Yeraldine Figueredo, muerta a manos de un funcionario de Polizamora”.

Por su parte, la diputada por el estado Carabobo, Deyalitza Aray quien también participó en el debate asumió que existe una crisis humanitaria compleja en Venezuela “que no nos cansaremos de decir, de denunciar y de expresarla por las dimensiones que cada día toma”.

Aray también dejó en evidencia que “en las cárceles venezolanas los privados de libertad mueren de hambre, de mengua, mueren de enfermedades, mueren de contagio y mueren en condiciones infrahumanas”.

Se comprometió con los venezolanos al concluir que “nosotros tenemos tiempo trabajando y seguiremos haciéndolo porque tenemos un compromiso fundamental porque se escuchen las voces y porque podamos hacer planes reales”.

Otro de los diputados que participó en el debate fue Gilber Caro, quien además de ser diputado por el estado Miranda, también vivió la situación carcelaria en primera persona, siendo uno de los presos políticos del régimen de Maduro.

Caro afirmó que “los derechos humanos de los privados de libertad en nuestro país se han visto vulnerados durante muchísimos años, en esta oportunidad lamentablemente le tocó perder la vida a una joven venezolana que se encontraba en los calabozos de Polizamora”.

“Nuestras políticas tienen que ir orientadas en la solución de los problemas de los venezolanos y este es un grave problema de una comunidad penitenciaria en donde hoy se encuentran compañeros privados de libertad” sentenció el diputado.

Al igual que la diputada Fernández, indicó que “debe abrirse una investigación a ese cuerpo policial para que aclaren la situación y exigimos todo el respeto para los privados de libertad y puedan tener un proceso jurídico rápido y expedito”.

El diputado Gilber Caro finalizó su participación manifestando que “nosotros los que hemos pasado por esta situación sabemos que está mal el sistema como se está llevando en el país y aquí estaremos para buscar las soluciones para los venezolanos y para los privados de libertad”.

Otros de los diputados que emitió su declaración en este debate, fue el diputado por Caracas Richard Blanco quien denunció que “en Venezuela no hay Estado de derecho, se viola el Código Orgánico Penitenciario, la Constitución y las Leyes de la República. Este fin de semana nos enteramos del caso de la joven de 19 años, Daniela Yeraldine Salazar”.

Blanco, en su alocución, recordó que hace 5 años se presentó un informe sobre el hacinamiento, la violación del Código Penitenciario y todo lo que involucre a los reclusos.

Condenó que “el culpable sigue siendo Maduro, el culpable de la crisis, de lo que ocurre en Venezuela, le guste o no le guste a esa minoría que apoya a la corporación criminal es sin duda alguna por culpa de una persona que asumió la usurpación”.

El diputado finalizó su intervención señalando que “lo que ocurre dentro de los centros penitenciario es el reflejo de lo que pueda ocurrir en un Estado. En Venezuela no hay Estado de Derecho, hay un usurpador de funciones que debe ser castigado, debe ser sancionado”.

Por otra parte, la diputada por el estado Anzoátegui, Yajaira Forero hizo la denuncia pública sobre el caso de Daniela Yeraldin Figueredo. “Hoy quiero denunciar un hecho muy grave sucedido en los calabozos de la policía de Zamora, en Guatire, estado Miranda. Por denuncia se tuvo conocimiento que este sábado, un policía entro a los calabozos donde se encuentran las mujeres”. indicó.

La anzoatiguense Forero explicó cómo ocurrió el hecho. “Manipulando su armamento hizo un disparo accidental que le impactó en la cara a la joven detenida Daniela Yeraldine Figueredo de 19 años, causándole la muerte”.

“Este hecho evidencia lo que nosotros venimos denunciando desde hace años, el infierno que viven los presos en Venezuela, sobre todo las mujeres quienes son las más vulnerables”. Así lo indicó la diputada.

La diputada por el estado Anzoátegui informó que “este es un hecho muy grave de violación a los Derechos Humanos a las mujeres detenidas en los calabozos de policías que debe ser incluidos en los informes para que se haga justicia”.

El debate finalizó con la intervención del diputado a la Asamblea Nacional por el estado Mérida, Williams Dávila, quien ofreció las declaraciones complementarias sobre el tema y además apoyando a la población reclusa. “Desde esta Comisión Delegada elevamos nuestra voz de denuncia contra esta gravísima situación, donde una joven de 19 años fue asesinada por un funcionario policial que entró para desarrollar una política de hostigamiento y abuso sexual”, concluyó.

 

Siga el debate en vivo aquí.