Tribunal europeo de DDHH condena a Ucrania por represión de manifestaciones

Tribunal europeo de DDHH condena a Ucrania por represión de manifestaciones

 

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) condenó el jueves a Ucrania por haber cometido “numerosas” violaciones durante la represión de las protestas en la plaza Maidán entre noviembre 2013 y febrero 2014, y estimó que el Estado era “responsable” del asesinato de un manifestante.





“El Tribunal considera, entre otras cosas, que las autoridades infligieron deliberadamente malos tratos y que el Estado es responsable del asesinato de un manifestante”, dijo el tribunal europeo en un comunicado.

Los jueces consideraron por unanimidad que las autoridades “intentaron deliberadamente perturbar las manifestaciones pacíficas” recurriendo a “una violencia excesiva y a detenciones ilegales”.

Estimaron también que gran parte de los malos tratos detectados, que en ocasiones equivalían a “tortura”, se infligieron como parte de una “estrategia deliberada de las autoridades”.

Las protestas movilizaron hasta 800.000 personas y llevaron a la destitución del presidente Víktor Yanukóvich y a varios cambios constitucionales.

Ante la movilización popular, el gobierno ucraniano había enviado “miles de policías y soldados”, señaló el tribunal, que recuerda que estos hechos habían provocado “más de 100 muertos y miles de heridos”.

El tribunal condenó a Ucrania a pagar a los 38 demandantes cantidades que oscilan entre 1.200 y 30.000 euros (1.500 y 36.000 dólares) por daños morales y materiales.

AFP