La ola de embarazos no planificados desatada en uno de los confinamientos más estrictos del mundo

La ola de embarazos no planificados desatada en uno de los confinamientos más estrictos del mundo

Mujeres embarazadas en el Hospital Médico Dr José Fabella en Filipinas

 

 

El confinamiento también significó que cientos de miles de mujeres no han tenido acceso a métodos de anticoncepción, con el resultado de situaciones de embarazos no planificados como el de Rovelie por todo el país.





Por: bbc.com

En efecto, se estima que 214.000 bebés adicionales, no planificados, para el año próximo, según las proyecciones del Instituto de Población de la Universidad de Filipinas y el Fondo de Población de la ONU. Estas criaturas nacerán en hospitales que ya están abrumados con 1,7 millones de nacimientos anuales, es su mayoría en familias con dificultades económicas.

Y esto es sólo el comienzo.

Porque la pandemia no es la única razón por la que Filipinas enfrenta una crisis poblacional. Un análisis más detenido revela un problema que lleva años gestándose.

Rovelie Zabala se encuentra en un avanzado estado de gestación. Espera su décimo hijo, una sorpresa concebida durante uno de los confinamientos más estrictos del mundo, el de Filipinas.

Durante nuestra conversación, la mujer de 41 años se inclina en un ángulo incómodo, apalancando la espalda para cargar su novena cría en brazos.

“Carl, Jewel, Joyce…”, a medida que Rovelie nombra sus hijos, Charlie, de 6 años, la arroja una mirada de desagrado a su madre. “Perdón, él se llama Charlie”, dice Rovelie inocentemente.

Rovelie ya tenía siete hijos antes de saber de planeación familiar, pero este último embarazo se dio durante los confinamientos, con soldados patrullando las calles en vehículos blindados, puestos de control policiales para restringir el movimiento con permiso para sólo un miembro de la familia de salir a comprar alimentos.

 

Rovelie Zabala con algunos de sus hijos

 

“Lee la nota completa en bbc.com