Omar González: Fiasco del simulacro electoral presagia fracaso del régimen y alacranes el próximo #6Dic

Omar González: Fiasco del simulacro electoral presagia fracaso del régimen y alacranes el próximo #6Dic

Foto: Cortesía

 

 

Como un fiasco absoluto calificó este lunes el diputado a la Asamblea Nacional y jefe de la Fracción Parlamentaria 16 de Julio, Omar González Moreno, el segundo intento de simulacro electoral realizado este domingo por el chavismo y sus nuevos aliados, los llamados alacranes.





El legislador de Anzoátegui manifestó que “al Psuv no le queda ni los cauchos de la otrora fuerte maquinaria electoral que se movilizaba en cada evento comicial para mantener la farsa seudo-electoral que Maduro y su antecesor han pretendido sostener ante los ojos del mundo y mucho menos a sus nuevos aliados comprados a punta de billetes provenientes de la corrupción”.

Agregó que “antes el Psuv movía a sus seguidores legítimos, a quienes amenazaban con quitarles beneficios sociales o los cautivaban a través de prebendas, ya sea como fuese movían a miles de personas; ahora ni con el miedo pueden hacer que las personas participen en sus show’s de poca monta, como el pasado simulacro”.

El Psuv –agregó– salió con las tablas en la cabeza, al igual que sus cómplices, los alacranes.

Añadió que “la poca participación en ese simulacro representa un dato duro que presagia el fracaso de la farsa electoral convocada por el régimen para el 6 de diciembre próximo”.

Gigantesco robo

Más adelante, Omar González se refirió al nuevo escándalo de corrupción que sacude al régimen de Maduro, al descubrirse depósitos mil millonarios en bancos de los países bajos como pago de comisiones por obras inconclusas.

Dijo que “de bolichicos a los odebreguisos, la crónica de la corrupción socialista”, así titularía en su condición de periodista, si le tocara redactar un reportaje sobre los escándalos de malversación y tráfico de influencias que enlodan a los enchufados de la usurpación venezolana.

Indicó que las recientes denuncias de depósitos multi-millonarios descubiertos en Holanda realizados por la contratista Odebrecht para –presuntamente– el pago de comisiones a jerarcas del régimen venezolano demuestran nuevamente el nivel de corrupción reinante en la cúpula de la usurpación.

“Viene saliendo a la luz pública el mega guiso realizado por la empresa Odebrecht, desde donde se enviaba cifras gigantes de sobornos a funcionarios para que se hicieran de la vista gorda ante obras inconclusas como el metro de Guarenas, el metro de Los Teques, el Metro-Cable de Petare, la central hidroeléctrica de Tocoma y muchas más que nunca se terminaron, pero sí se pagaron”.

El parlamentario precisó que el descaro de quienes mantienen el control del gobierno en Venezuela es cada vez mayor, y aseguró que la podredrumbre en el círculo de Miraflores está llegando a niveles históricos, no solo dentro del país, sino a escala internacional.

Me atrevería a decir –continuó– que estamos en presencia del gobierno más corrupto de la historia de América, pues ni siquiera Los Somozas en Nicaragua, ni Rafael Leonidas “Chapita” Trujillo en República Dominicana, llegaron a los límites que alcanzaron los malhechores que se mantienen en el usufructo del poder en la nación.

Ejemplo peruano

El Jefe de la Fracción 16 de Julio aseguró que frente a la corrupción socialista y su opresión cada vez mayor, los venezolanos deben retomar la lucha de forma más frontal en el reclamo de sus derechos arrebatados por el modelo hambreador que dirige Nicolás Maduro.

Dijo que el país debe voltear a ver la valentía del pueblo peruano, donde los ciudadanos han salido a reclamar por sus derechos constitucionales ante una situación política complicada y altamente tensa, y ante la cual ellos sí han alzado su voz hasta obligar a Manuel Merino a salir del Palacio de Gobierno en cuestión de horas.

“No debemos acostumbrarnos a vivir como vivimos. Ya basta de resiliencia que solo nos hace conformistas; debemos romper con la apatía y tomar con ahínco la ruta de la liberación nacional”.

Nota de prensa