Proyecto Guayana: Los venezolanos tienen “resistencia” para malos regímenes como el actual

Proyecto Guayana: Los venezolanos tienen “resistencia” para malos regímenes como el actual

Proyecto Guayana: Los venezolanos tienen “resistencia” para malos regímenes como el actual

 

 

 





El secretario general dijo que hoy 12 de octubre los venezolanos no tienen nada que celebrar, sino todo lo contrario, rechazar la destrucción de Guayana y del país.

Nota de Prensa Proyecto Guayana

Proyecto Guayana confirma que nuestros hermanos indígenas solamente no tienen nada que celebrar en el Día de la Resistencia Indígena, o “Día de la Raza” hoy 12 de octubre, porque casi todos están en una situación de desplazamiento, con sus tierras confiscadas por la creación del arco minero en el estado Bolívar, Amazonas y Delta Amacuro.

Francisco Cardier , secretario general de PG asegura que ya es público y notorio que la lucha por el oro en sus territorios, aldeas, costumbres, cultura y su hábitat, están siendo invadidos por garimpeiros , mineros y transnacionales que buscan las fortunas del subsuelo rico en los minerales que les dio la naturaleza en todo el territorio de la región Guayana.

Anteriormente estás comunidades tenían su forma de vida de intercambios y trueques con las otras tribus o comunidades
indígenas de Caicara, Puerto Ayacucho, Santa Elena, Santa Catalina, Los Kilómetros, el 33, 27, San Martín de Turumban, el
Toro, Delta Amacuro y Amazonas con las riquezas ocultas incalculables, que pudiesen ayudarlos para mejorar su forma de
vida, y no ha sido así.

Está seguro que esta lucha por la resistencia indígena apenas comienza aquí en Guayana. Las peleas, lucha y enfrentamientos por el oro en la historia han dejado huellas imborrables en otros países con bulla de oro.

“El mejor ejemplo quedó en los estados norteamericanos como California y Texas, donde la vorágine del oro arrasó con la
población indígena.

Guayana desde la colonia siempre ha sido un territorio minado por piratas y bucaneros.

El pirata inglés Walter Raleigh en una de sus tantas incursiones en busca de” El Dorado la leyenda del oro perdido”, no estaba muy equivocado al respecto, perdió a su hijo atravesado por una lanza, en dónde es hoy el puerto de las chalanas en San Félix, ayer Puerto de Tablas, y la tribu Cachamay resguardaba sus tierras.

“Cada vez que entraban los piratas ingleses arrasaban con todos los pueblos en su camino y los quemaban comenzando por Trinidad, que pertenecía a Venezuela, y se llevaban todo el oro, y sus mujeres.

“Hoy es por primera vez el día de la resistencia no solo indígena, sino de todo un bravo pueblo que observa como un régimen depredador y destructor acaba no solo con Guayana, sino con todo el país y lo entrega a Cuba, Irán, China, Rusia”, dijo Cardier.

Finalmente hizo un llamado a todo el pueblo venezolano a luchar y tener resistencia, y salir de este régimen oprobioso que tanto daño ha hecho al país, concluyó.