AN debatió proyecto de acuerdo en rechazo a la violación de los derechos civiles contra la militancia y dirigencia del partido AD

AN debatió proyecto de acuerdo en rechazo a la violación de los derechos civiles contra la militancia y dirigencia del partido AD

Foto lapatilla.com

 

En sesión ordinaria virtual de este martes 16 de junio, la Asamblea Nacional legítima, presidida por Juan Guaidó, debatió proyecto de acuerdo en rechazo a la flagrante violación de los derechos civiles y políticos contra la militancia y dirigencia del partido Acción Democrática  por parte del ilegítimo TSJ del régimen de Nicolás Maduro.

lapatilla.com | En desarrollo…





El debate lo inició el parlamentario Tomás Guanipa, quien dijo lo siguiente: “Hoy queremos denunciar, rechazar y deplorar el asalto que el bufete de Nicolás Maduro le hace a un partido histórico democrático como Acción Democrática”.

Agregó que “En nombre de Primero Justicia  queremos solidarizarnos con Henry Ramos Allup y con todos los miembros, dirigentes en los barrios, en las comunidades, en los municipios de todo el país que se sienten orgullosos de su partido”.

“Esta maniobra solo intenta que maduro tenga una oposición que sirva para sus intereses de permanecer en el poder, sabiendo que no cuenta con el apoyo de los venezolanos”, destacó.

Continuó el debate el diputado Ismael García, quien detalló que “En nombre de

Voluntad Popular y de todos los venezolanos que no nos compra nada ni nadie ante este régimen corrupto, expresamos nuestra solidaridad hacia toda la militancia de Acción Democrática”.

Añadió que “Un partido comprometido con la democracia. Creen que van a intimidar el país, creen que van a permanecer ahí por mucho tiempo utilizando esos mecanismos”.

“El 5 de enero pretendieron arrebatarle la institucionalidad al país, la única institución legitima que es esta Asamblea Nacional trataron de comprar un número de diputados”, señaló.

“Hoy después de querer imponer un CNE ilegítimo emanado de un TSJ también ilegítimo y como no nos vamos a prestar para esa farsa empiezan a tasajear a los partidos de la democracia venezolana”, dijo.

Siguió el parlamentario Omar González, quien manifestó lo siguiente: “Ahora con el cristal del tiempo ha quedado evidenciado que nuestras advertencias sobre la brutalidad del régimen y su falta de escrúpulos para liquidar cualquier vestigio de libertad, eran palabras proféticas desestimadas”.

“Los especialistas saben de sobra que no hay democracia real y operativa sin partidos políticos, la conformación de los mismos es fundamental, son plataformas, son ventanas entre los ciudadanos y gobernantes”, acotó.

A su juicio, “Desde hace mucho el régimen viene orquestando la desaparición de la disidencia, la eliminación de los partidos políticos. Primero han ilegalizado a organizaciones política, sancionado y quitado símbolos como ahora con Acción Democrática”.

 

Entretanto, el parlamentario José Prat indicó que el día de ayer “el pranato judicial que despacha del Tribunal Supremos de Justicia, emitió una nueva orden fraudulenta en contra de los compañeros de Acción Democrática”.

“Hace dos semanas le toco a Voluntad Popular y ahora lo pretenden hacer contra Acción Democrática. A sus militantes, directiva y simpatizantes, estar perseguidos por esta dictadura significa que se está del lado de los venezolanos”, señaló.

Enfatizó que “No nos van a dividir y no vamos a avalar agendas electorales fraudulentas, por eso hoy recurren a la operación alacrán y tiene que ver con traidores minúsculos que se prestan con intereses crematísticos”.

 

Por su parte, el diputado Luis Emilio Rondón, dijo que “Estamos nuevamente en la barbarie política de Venezuela, el régimen utiliza el garrote de lo que ellos llaman justicia para apropiarse de los símbolos y elementos básicos de organizaciones políticas como Acción Democrática”.

A su juicio, “Es un plan orquestado para dejar a los partidos sin sus símbolos y sin su tarjeta, para pretender apoyar y justifica una farsa electoral como la tiene prevista para sustituir esta Asamblea Nacional legítima”.

“Reconocemos como líder de AD al diputado Henry Ramos Allup. Nosotros aspiramos que esta circunstancia no se repita en Venezuela, que se restablezca la plena vigencia del estado de derecho”, destacó.

Continuó el debate el parlamentario Williams Dávila, quien señaló lo siguiente: “Estamos denunciando una vez más la agresión y maniobra del régimen contra la democracia venezolana. Buscan darle un piso de visibilidad al fraude electoral que tienen pensado hacer este año”.

“Como no tienen partidos democráticos que los acompañen, porque nosotros estamos luchando por unas elecciones libres y eso es lo que no quieren porque perderían, decidieron robarle las siglas y sede Acción Democrática”, agregó.

Concluyó el debate el diputado Carlos Berrizbeitia, quien dijo lo siguiente: “Hoy amanece el país con otro zarpazo a la democracia y esta vez contra Acción Democrática secuestrando su tarjeta y su bandera, creen que los van a eliminar, cuando han sobrevivido más de 70 años en la política venezolana”.

“Nos solidarizamos con su militancia, su dirigencia y su secretario general Henry Ramos Allup, es imposible que el régimen pueda quitarle al pueblo adeco su sentimiento de partido”, acotó.