ONG y empresas que recurren al teletrabajo navegan en medio del colapso del internet

ONG y empresas que recurren al teletrabajo navegan en medio del colapso del internet

Foto: Vía Correo del Caroní

 

La medida de confinamiento social por la pandemia del Covid-19 dispara el consumo de los servicios de telecomunicaciones debido a las tareas escolares, jornadas de trabajo en línea y actividades recreativas que demandan un mayor uso del internet.

Por: Laura Clisánchez | Correo del Caroní





En Venezuela, el alza en el consumo de datos de internet por la cuarentena roza con el colapso del servicio toda vez que hay que sumarle a este cuadro los apagones recurrentes, la baja inversión y la poca posibilidad de reemplazo de equipos dañados que hacen del internet de Venezuela el más lento de América Latina.

Además, como parte de la contingencia nacional el gobierno de Nicolás Maduro aprobó un decreto que regula los precios de los servicios de telecomunicaciones, que implica que las empresas del sector sigan prestando el servicio aunque el usuario no pueda pagarlo.

A nivel mundial, para evitar la propagación del nuevo coronavirus, se han implementado medidas de trabajo y estudio a distancia. Según la organización Internet Society, es poco probable que el servicio de internet decaiga catastróficamente a nivel global puesto que -normalmente- los proveedores tienen la capacidad informática, capacidad de almacenamiento y capacidad de banda ancha suficiente para sortear la cuarentena.

Lee la nota completa Aquí.