Rafael Narváez: Estado sin alma e inhumano

Rafael Narváez: Estado sin alma e inhumano

 

Sólo un estado sin “Alma e Inhumano” es capaz de burlarse sistemáticamente del dolor y sentimientos de las víctimas de violación de los Derechos Humanos y así lo denunció en rueda de prensa el ex parlamentario,abogado defensor de DDHH y coordinador de la defensa por los derechos civiles Rafael Narváez.





Recordó que “ya han transcurrido cuatro meses y días de la visita de la alta comisionada para los derechos humanos de la ONU Michelle Bachelet a Venezuela, quien sostuvo encuentros con el Alto Gobierno y poderes públicos subordinados. Allí se suscribieron acuerdos y el estado se comprometió a darle el debido cumplimiento. Lamentablemente , una vez más se ha incumplido y la crisis en materia de los derechos humanos se ha incrementado sin voluntad alguna de garantizar, proteger y hacerlo respetar como lo establece el artículo 19 de la Constitución Nacional”.

“La hambruna, producto de la hiperinflación luce indetenible, la escasez de medicamentos, la crisis sanitaria sigue arrojando pérdida de vidas principalmente en los pacientes crónicos, servicios básicos como el agua, energía eléctrica y transporte no han tenido una verdadera solución”, indicó.

Destacó que “en cuanto a los derechos civiles y políticos, siguen vulnerados totalmente, hasta hoy dia no existe investigación penal contra los responsables de las atrocidades ,torturas , tratos crueles e inhumanos y degradantes , asesinatos contra los manifestantes, por el contrarío estos cuerpos de seguridad han sido homenajeados y ascendidos en sus cargos”, aseguró Narváez.

Indicó también que otro de los puntos acordados fue “el respeto al libre ejercicio del periodismo y la libertad de expresión , derecho limitado y prueba de ello que actualmente se encuentra una periodista detenida e incomunicada en la sede del DGCIM. El acceso a la justicia no existe , la investigación sobre el arco minero en relación a la devastación del medio ambiente y las masacres que siguen ocurriendo por grupos armados en contra de los indígenas en esta zona minera ,lo que prevalecido es la impunidad. Para Finalizar, el ex parlamentario afirmó que ningún gobierno se investiga a sí mismo y los responsables son el ministerio público, poder judicial y el ausente que es el defensor del pueblo”.

Nota de Prensa