Lista de los más buscados por la DEA incluye a otro hijo de “El Chapo”, “El Alfredillo”

Lista de los más buscados por la DEA incluye a otro hijo de “El Chapo”, “El Alfredillo”

Chapo
“El Chapo” fue condenado a cadena perpetua en una corte de Nueva York (Fotos: Reuters)

 

Una lista de nueve de los narcotraficantes más buscados por la Administración para el Control de Drogas (DEA por sus siglas en inglés) no incluye los nombres de los hijos de El Chapo, Ovidio Guzmán López e Iván Archivaldo Guzmán Salazar, quienes el pasado 17 de octubre arrebataron la tranquilidad a los habitantes de Culiacán, Sinaloa, con una serie de balaceras.

Por infobae.com





Más de cuatro horas de terror vivieron los sinaloenses, quienes tuvieron que resguardarse en sus casas, escuelas, empleos y hasta abajo de sus propios autos, pues un grupo de pistoleros, integrantes del Cártel de Sinaloa encabezaron los tiroteos en la ciudad para liberar a Ovidio Guzmán, quien ese día había sido retenido por las fuerzas federales.

El apellido Guzmán siempre ha estado vinculado al narcotráfico y uno de los hijos del ex líder del cártel de Sinaloa, Jesús Alfredo Guzmán, “El Alfredillo”, sí aparece en en el listado de los nueve más buscados por la agencia de seguridad.

Tal parece que Alfredo ha seguido los pasos de su padre, ya que la DEA lo persigue por el delito de coordinador logístico de la entrada de cocaína a territorio norteamericano desde Centro y Sudamérica. Así como de conspiración y exportación de sustancias indebidas.

De acuerdo con las investigaciones, “El Alfredillo”, hijo de Joaquín Guzmán Loera y de María Alejandrina Salazar Hernández, fue quien presuntamente llevó a la actriz Kate del Castillo y al actor Sean Penn a algún lugar del llamado Triángulo Dorado, para la entrevista con su padre “El Chapo”.

Autoridades estadounidenses quieren procesar a Alfredo en una corte de Chicago, por la distribución de droga. Entre 2005 y 2015, Jesús Alfredo colaboró para el trasiego de cocaína, heroína y marihuana de México a la frontera con Estados Unidos.

Los estupefacientes fueron ingresados a territorio estadounidense y el dinero lavado y enviado a México y otros países.

Otros delincuentes que también buscan capturar por diversas acusaciones como narcotráfico o portación de armas son: Rafael Caro Quintero, Ismael Zambada García, Nemesio Oseguera Cervantes, entre otros, pero la enumeración queda así.

En la imagen aparece “El Alfredillo” hijo del capo mexicano.

 

“El Caro Quintero” y “El Mayo Zambada” también son de los más buscados en Estados Unidos

 

La agencia de seguridad tiene en el peldaño número uno a Julio Alex Díaz, por el delito de posesión e intento de distribución de heroína, cocaína y otras sustancias controladas. En segundo lugar figura “El Alfredillo” Guzmán.

Luego, la DEA ubica en tercera posición a Darío Antonio Úsuga, acusado de presuntas violaciones federales.

En el cuarto sitio está Rafael El Caro Quintero o también llamado “El Príncipe”, uno de los narcotraficantes mexicanos más buscados por el Gobierno de Estados Unidos y uno de los fundadores del Cártel de Guadalajara.

Su apodo de “El Príncipe” se la ganó con su peculiar forma de vestir, por tener dinero y poder.

Es acusado de asesinato a un agente federal, crímenes violentos y por la supuesta posesión y distribución de marihuana y cocaína.

El Caro fue detenido en 1985, pero fue liberado 28 años después en 2013, luego de que un juez dijo que no debía ser encarcelado por el asesinato del agente.

“El Chapo” Guzmán aseguró sentirse tranquilo porque su hijo Ovidio ya estaba con la familia (Foto: especial)

 

Otro mexicano de la lista es el actual líder del cártel de Sinaloa, Ismael “El Mayo” Zambada, quien era socio de Joaquín “El Chapo” Guzmán y tras 55 años en el mundo del narcotráfico se ha salvado de dormir en una cárcel, pues nunca ha sido capturado.

Se dice que “El Mayo” vive como una persona de bajo perfil y se dedica al campo. Es buscado en Estados Unidos por exportar sustancias tóxicas desde México a otros países utilizando túneles, trenes, barcos avionetas y helicópteros.

En sexto lugar se ubica a Nemesio Oseguera Cervantes “El Mencho”, es uno de los capos más buscados en México y Estados Unidos, líder del cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y ofrecen una recompensa en EU por USD 10 millones.

Se le acusa por su presunta participación en el crimen organizado, tráfico de drogas y posesión ilegal de armas de fuego.

En el lugar siete se encuentra Rommel Pascua Cipriano por diversas violaciones federales. En octavo sitio está Kenny Jing Ang Chen por distribución de heroína y en el noveno lugar se ubica a Marvin L.Barmes, por el delito de conspiración para vender y ofrecer drogas.

El pasado 18 de octubre, Andrés Manuel López Obrador dijo que la detención de Ovidio Guzmán fue por una orden de aprehensión con fines de extradición.

“Fue una orden de aprehensión provisional con fines de extradición, emitida por un juez federal”, destacó.