Cuál es el costo de la vida en Chile en comparación a otros países de América latina

Cuál es el costo de la vida en Chile en comparación a otros países de América latina

vida
El salario medio en chile es de US$550 al mes. Ese es el sueldo que recibe la mitad de la población activa Foto: La Nación

 

 

Aunque esa no es la única razón detrás del estallido social que se tomó las calles del país sudamericano, sí que hay un claro descontento por los altos precios de productos y servicios esenciales, y por la desigualdad que existe en un país en el que, pese a haber registrado un sostenido crecimiento económico en las últimas décadas, la riqueza se concentra en un pequeño sector de la población.





Por: La Nación

Después de que el gobierno desplegara a los militares para contener las protestas y el país quedara sumido en el caos a causa de una crisis que ya dejó 18 muertos, el presidente Sebastián Piñera pidió perdón “por la falta de visión” en cadena nacional este martes en la noche.

“Es verdad que los problemas se acumulaban desde hace muchas décadas y que los distintos gobiernos no fueron ni fuimos capaces de reconocer esta situación en toda su magnitud”, dijo el mandatario.

Acto seguido Piñera anunció una serie de reformas para tratar de responder al estallido social y aseguró que el gobierno había escuchado “las legítimas demandas” de la ciudadanía, tras cinco días de masivas manifestaciones pacíficas contra su gobierno, que se vieron opacadas por escenas de violencia, saqueos y disturbios en algunas partes del país.

El detonante de las protestas fue el alza del pasaje en el metro de Santiago (hasta los US$1,17 aproximadamente), medida que posteriormente el gobierno dejó sin efecto, lo que no calmó las manifestaciones, que el Ejecutivo de Piñera trató de contener declarando el estado de emergencia y un toque de queda, algo no visto desde el régimen militar hace tres décadas.

Pero ¿qué tan caro es el costo de vida en Chile con relación a otros países?

Depende de cómo se mire: una opción es elegir algunos indicadores básicos y ponerlos en el contexto del salario medio o el salario mínimo del país, para hacerse una idea de los precios que paga la población.

Para leer la nota completa, pulse aquí.