Monedas retroceden frente al dólar, mercados financieros de Chile presionan caída

Monedas retroceden frente al dólar, mercados financieros de Chile presionan caída

Foto de archivo. Ilustración de billetes de 100 dólares y 10.000 pesos chilenos. 1 de agosto de 2016. REUTERS/Rodrigo Garrido.

 

Las monedas de América Latina retrocedieron el lunes frente al dólar en una sesión en la que la bolsa y el peso de Chile cayeron fuerte tras las manifestaciones por demandas sociales que dejaron muertos y heridos durante el fin de semana.

* El peso chileno cerró las operaciones con un retroceso de un 1,93%, a 725,60/725,90 unidades por dólar, en medio de preocupaciones del mercado.





* En tanto, el índice IPSA de la Bolsa de Comercio de Santiago, finalizó la jornada con una baja de un 4,61%, a 4.953,20 puntos.

* Las violentas protestas del fin de semana en Chile desdibujaron la imagen de estabilidad que le había ganado al país el apodo de la “Suiza” de Latinoamérica, y dejaron en evidencia la tremenda inequidad social que el presidente Sebastián Piñera deberá atacar.

* “Todos miran a Chile ahora. Lo que pasa en Chile es un indicador de lo que pasa en la región”, dijo un agente del mercado.

* La capital del país sudamericano amaneció el lunes en relativa normalidad luego del turbulento fin de semana de protestas que dejó un saldo de 11 muertos y cuantiosas pérdidas tras numerosos saqueos e incendios de estaciones del sistema subterráneo de transporte.

* Por otro lado, el peso mexicano se depreció un 0,12% luego de una racha de ocho sesiones con ganancias que lo llevó a su mejor nivel de casi 12 semanas, mientras que el índice referencial S&P/BMV IPC subió un 0.53% a 43,405.43 puntos, con un reducido volumen de títulos negociados.

* El real brasileño cayó un 0,27% frente al dólar; mientras el índice de acciones Bovespa cerró extraoficialmente con un alza de 1,06%.

* En tanto, el peso argentino cerró con una caída de 0,27%, con la banca oficial ofertando divisas en momentos en que los inversores buscan dolarizar carteras por coberturas frente a la incertidumbre por las próximas elecciones. A su vez el índice bursátil Merval ganó un 1,82%.

* En Perú, la moneda se desligó al cierre de sus pares de la región y ganó un marginal 0,03% por ofertas de dólares de bancos locales que abrieron con posiciones largas; y el referente de la bolsa limeña ganó un 0,16%.

* El peso colombiano cerró con caída de un 0,66% a 3.449 unidades por dólar, debido a recomposición de portafolios de inversores comprando dólares, así como por la caída de los precios internacionales del petróleo.

* En contraste, el índice COLCAP de la bolsa se valorizó un 1,20% impulsado por compras de acciones del sector financiero y de la aerolínea Avianca.

Cotizaciones a las 2106 GMT

Índices accionarios Cotización Var pct Var pct

diaria en el año

MSCI Mercados emergentes 1.024,02 -0,42 6,04

MSCI América Latina 2.711,28 -0,33 5,67

Bovespa Brasil 106.022,28 1,23 20,6344

IPC México 43.405,43 0,53 4,24

Argentina MerVal 32.550,73 1,821 Infinito

COLCAP Colombia 1.597,56 1,2 20,49

IPSA Chile 4.953,2 -4,61 Infinito

Selectivo Perú 504,28 0,16 -1,58

Dólar frente a monedas Cotización Var pct Var pct

diaria en el año

Real brasileño 4,1291 0,01 -5,99

Peso Mexicano 19,1180 0 2,73

Peso chileno 725,6 -2,28 -4,52

Peso colombiano 3.447 0 -5,82

Sol peruano 3,3360 0 +0,88

Peso argentino 58,31 0 -35,47

Reuters