Sicarios de El Chapo quedaron en el limbo tras la muerte de “La Kim Kardashian del Cartel de Sinaloa”

Sicarios de El Chapo quedaron en el limbo tras la muerte de “La Kim Kardashian del Cartel de Sinaloa”

 

Se cree que Claudia Ochoa Félix, también conocida como la Emperatriz Ántrax, realizó múltiples asesinatos para el Cartel de Sinaloa.





Por Daily Star
Traducción libre por lapatilla.com

Los sicarios de El Chapo asesinados uno a uno después de la muerte “La Kim Kardashian del Cartel de Sinaloa”, pues su cartel quedó expuesto a otras pandillas.

Se cree que Claudia Ochoa Félix, también conocida como la Emperatriz Ántrax, llevó a cabo múltiples asesinatos para el Cartel de Sinaloa mientras era parte de la banda de ejecutores Los Antrax.

Aunque los equipos forenses luego descartaron la participación de un cartel rival, su muerte llega en un momento alarmante para el ex equipo de Chapo.

Duncan Wood, Director del Instituto México del Centro Wilson, se refirió a Los Antrax y considera que “Esta es una organización que tiene una relación de larga data con el Cartel de Sinaloa. Lo que se desconoce es qué va a pasar con esta ala militar dada la fractura que está teniendo lugar dentro del Cartel de Sinaloa en este momento desde que El Chapo ha sido extraditado”.

El ex compañero de El Chapo, Ismael “El Mayo” Zambada, ahora tiene que lidiar con los dos hijos de Guzmán, Ivan Archivaldo y Jesús Alfredo, también conocidos como Los Chapitos, por el control de la organización.

Mientras el grupo enfrenta las amenazas de la Nueva Generación de Jalisco. Quienes ya han tomado el control del estado de Jalisco, incluida su capital Guadalajara y el punto turístico costero Puerto Vallarta.

Sus miembros han atacado a sus miembros, soldados y policías en público, según Wood “Hay mucho más riesgo para el Cartel de Sinaloa porque el statu quo se ha roto. Se les pedirá que hagan más trabajo, se podría decir que es una oportunidad para ellos porque ahora pueden demostrar lo que valen”.

“Sin embargo, también hay riesgo. Si se involucraran en un conflicto de alto perfil con el Cártel de la Nueva Generación de Jalisco y el gobierno podría ir contra ellos, eso podría ser bastante perjudicial”, explica Wood.

A pesar de las amenazas externas, El Cartel de Sinaloa aún opera en 17 estados mexicanos y según algunas estimaciones llegan a 50 países.

Desde entonces se ha otorgado mayor libertad a unas 120 organizaciones afiliadas a carteles más pequeñas llamadas “cartelitos” por dirigidas por El Mayo. Esto hace que el seguimiento del flujo de drogas sea mucho más difícil para las autoridades.