Dirigente de ABP sobre xenofobia en Perú: Estén donde estén sus DDHH deben respetarse

Dirigente de ABP sobre xenofobia en Perú: Estén donde estén sus DDHH deben respetarse

 

Desde la Embajada peruana, la Dirección Nacional de Alianza Bravo Pueblo, ABP, se concentró a objeto de elevar sus voces contra la xenofobia en ese país.





Jim Albornoz, coordinador de la Comisión de Actividades de Calle, Foros y Talleres, recalcó en primera instancia su agradecimiento por la solidaridad brindada en la nación hermana, “sin duda agradecemos todo el apoyo, pero también reconocemos que, es el régimen venezolano, el que se ha encargado de la persecución, la opresión y la xenofobia, son ellos quienes han universalizado toda esta desgracia”, apuntó.

Detalló que la alta cifra de venezolanos en el éxodo son producto de la grave crisis que vive Venezuela en lo social, económico y político, “por ello exhortamos a esas voces aisladas, como la de la diputada Esther Saavedra en Perú, quien ha manifestado abiertamente su deseo en la tarea de salir de los venezolanos , a recapacitar y recular en su discurso”, indicó.

Prosiguió señalando que la situación requiere de asistencia por lo alarmante de su naturaleza, “nuestro llamado es la sindéresis, a tenderle la mano al venezolano, a entender que este pueblo está solicitando ayuda y el deber, es que esa ayuda le sea prestada”.

Expresó que lo referido se encuentra suscrito en la Constitución en los artículos 01, 02, 09, 19, 23 y 30, “donde se reafirma que los DDHH del ciudadano deben respetarse, esté donde esté y sea quien sea”, dijo.

Por último y en nombre de los más de cuatro millones de venezolanos que se encuentran fuera del país, agradeció a los gobiernos de Ecuador, México, Argentina, Brasil, Colombia, Estados Unidos y la Comunidad Europea, “y a todos esos países que se han resteado con la lucha que libramos los venezolanos por la democracia”.

Nota de prensa