Las 8 plagas que afectan el regreso a clases

Las 8 plagas que afectan el regreso a clases

El año escolar 2019-2020 inició con el pie izquierdo no por capricho de los docentes que se mantienen en protesta constante por mejoras salariales y arreglos a las instituciones; el mal inicio de clases según maestros, directivos, padres, representantes y hasta los mismos alumnos se debe a razones que van desde las económicas, de servicios, transporte y hasta incompetencia gubernamental.

Por María B. Jordán | LA PRENSA de Lara





Han transcurrido ocho días desde que, oficialmente, los jóvenes debían volver a las aulas, pero hasta el sol de hoy los docentes no han impartido clases porque, increíblemente, no tienen ni cómo pagar el pasaje en transporte público y muchos padres o representantes están en la misma situación, es decir, sueldos no les alcanza para nada.

Liliana Yépez, miembro del Sindicato de Educadores (Sutelara) detalló que el principal motivo que existe para que no inicien las clases de forma normal es por los bajos sueldos de los educadores y a todo eso se le suma que no hay condiciones en las instituciones educativas,” hasta el punto que los docentes no tienen ni siquiera una tiza o un marcador para el proceso de enseñanza”, expresó.

El Colegio de Profesores aseguró que en un 80% las instituciones tienen múltiples daños en servicios e infraestructura, no cuentan con el Programa de Alimentación Escolar (PAE) “no hay ni agua potable ni para los baños”, aseguró Luis Arroyo, presidente del Colegio, detallando que el gobierno es el único responsable de esta falla.

La pesadilla no sólo es para los docentes, sino que los padres y representantes también están en las mismas. “¿Cómo hace un papá para darle de comer a su hijo si lo que gana es un sueldo mínimo?”, comentó Yépez, detallando que quienes tienen dos o más niños estudiantes les afecta más.

A pesar que las públicas no exigen una lista de útiles, los padres tampoco pueden costear ni quiera unas cuantas libretas, mucho menos tienen para el uniforme; “hay padres que han dicho que no han traído a sus hijos a clases por falta de uniforme”, comentó Aura Aguaceda , directora de la escuela Ruiz Pineda II.