Brasil destinará 57 millones de dólares para atender a migrantes venezolanos

Brasil destinará 57 millones de dólares para atender a migrantes venezolanos

La venezolana María (C) de diez meses permanece cerca de sus padres al lado de una carretera en Boa Vista, estado de Roraima, Brasil, el 23 de agosto de 2018. Los desesperados venezolanos que huyen de la crisis del país continúan cruzando la frontera con Brasil, a pesar de los violentos disturbios antimigrantes que tuvieron lugar la semana pasada en la ciudad fronteriza de Pacaraima. / AFP PHOTO / Mauro Pimentel

 

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, destinó otros 223,8 millones de reales (unos 57 millones de dólares) para la asistencia y la acogida de venezolanos que huyen de la crisis económica, política y social del país, confirmaron este martes fuentes oficiales.

lapatilla.com





El decreto fue publicado en el Diario Oficial de la Unión y deberá ser aprobada en un plazo de 120 días por el Congreso brasileño, aunque los recursos ya han sido puestos a disposición del Ministerio de Defensa.

El dinero será destinado a la “manutención de la ayuda humanitaria” y “continuidad logística” de la operación Acogida, que el Gobierno brasileño puso en marcha el año pasado para recibir a miles de venezolanos que, desde entonces, llegaron huyendo de la crisis de Venezuela, según explicó el portavoz de la Presidencia, Otavio Rego Barros, en una rueda de prensa en Brasilia.

La operación Acogida, coordinada por el Ejército y en la que participan organismos internacionales, como la ONU, cumplió este mes de abril un año de funcionamiento.

El vocero de la Presidencia señaló que la ayuda humanitaria es la única misión que el Gobierno brasileño pretende llevar a cabo con relación a Venezuela y descartó “completamente” una intervención militar en el país caribeño en medio de los desórdenes registrados en Caracas y otras ciudades de Venezuela.

Las protestas se intensificaron este martes después de que el presidente encargado de la República, Juan Guaidó, instó a un movimiento civil y militar contra el régimen de Nicolás Maduro.

Guaidó anunció en un vídeo grabado en los alrededores de la base aérea de La Carlota, en la zona este de Caracas, que “la familia militar” había decidido unirse al movimiento que persigue la salida de Maduro y la convocatoria a unas nuevas elecciones, “democráticas y libres”.

En medio de ese escenario, unos 25 militares venezolanos, todos de baja graduación, ingresaron en la embajada de Brasil en Caracas y solicitaron asilo, el cual, según el portavoz, fue autorizado.

EFE