Cuba se queja de las sanciones impuestas por EEUU a envíos de crudo desde Venezuela

Cuba se queja de las sanciones impuestas por EEUU a envíos de crudo desde Venezuela

El ministro de Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Padilla. EFE/Miguel Gutiérrez

Cuba calificó este sábado como una “piratería económica” a las recientes sanciones que Estados Unidos impuso a empresas y barcos de su aliado Venezuela, algunos de los cuales transportaban petróleo a la isla.

“Rechazo las nuevas acciones de piratería económica adoptadas por Washington vs. Cuba y Venezuela. Son parte de la escalada de agresiones de EEUU, basada en calumnias”, dijo el canciller Bruno Rodríguez en Twitter.

El viernes, el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, dijo en un comunicado que “vamos a seguir apuntando contra las empresas que transporten crudo venezolano a Cuba, ya que se están beneficiando del pillaje del régimen de (Nicolás) Maduro a los recursos naturales”.





Según el canciller Rodríguez, Estados Unidos “intenta justificar sus intereses de dominación monroístas (en alusión a la doctrina Monroe) e imperialistas en Nuestra América”.

Nicolás Maduro, principal aliado de Cuba, es también su primer suministrador de combustible y su principal cliente en la venta de servicios médicos, una actividad económica que ha sido clave para la isla, bajo el gobierno socialista desde hace seis décadas.

“Maduro confía en el apoyo que recibe de los militares cubanos y de los servicios de inteligencia para mantenerse en el poder porque no tiene el apoyo de la gente de Venezuela”, dijo Mnuchin.

Cuba mantiene el apoyo a Maduro, quien está bajo la presión de Estados Unidos para que renuncie o ser derrocado. Washington reconoce aJuan Guaidó como presidente interino de Venezuela y sancionó a 34 embarcaciones que transportan crudo venezolano a la isla.

Con esta medida de la administración Trump es más estrecho el embargo que aplica contra Cuba desde 1962.

AFP