Ordenan por radiograma no favorecer a conductores para comprar gasolina

Ordenan por radiograma no favorecer a conductores para comprar gasolina

Largas colas en Táchira para comprar gasolina son de hasta dos días / FOTO  REUTERS / Carlos Eduardo Ramirez

 

En mensaje transmitido a todas las unidades castrenses y policiales de esta entidad fronteriza, signado con el número N°52-940-0004014445, de fecha 9 de diciembre de 2018, la Zona Operativa de Defensa Integral del Táchira, prohibió la comisión de irregularidades para favorecer a personas en las estaciones de servicio cuando requieran equipar combustible.

Por Eleonora Delgado / El Nacional





Desde hace más de un mes, los conductores que hacen largas filas, incluso pernoctan en ellas para asegurar la compra de combustible, se quejan de los pagos que reciben los uniformados en las estaciones de servicio para permitir el ingreso a despacho en isla sin hacer cola. Estos pagos tienen una base de 10.000 pesos colombianos, pagados en moneda extranjera o su equivalente en bolívares que representa 2.000 soberanos.

El radiograma al que EL NACIONAL tuvo acceso, está firmado por el general de división José Noroño Torres, comandante de la ZODI-Táchira en el que se instruye que “queda terminantemente prohibido que los efectivos policiales o militares responsables de la seguridad, custodia y orden de las estaciones de servicio del Táchira, permitan el ingreso de vehículos y motocicletas de manera preferencial, es decir, que no se encuentren realizando la respectiva cola de usuarios propiciando con estas acciones molestias en la colectividad, alteraciones de orden público, congestionamiento vehicular, retardo para el abastecimiento, entre otras, que mancillan la imagen institucional y generan irrespeto hacia el funcionario”.

 

Radiograma sobre situación de gasolina en Táchira / Foto vía El Nacional

 

En otro párrafo del mensaje directo para su cumplimiento, también queda prohibido la doble cola de ingreso a las estaciones de servicio, filas VIP, ingreso de vehículos en retroceso por la salida de las gasolineras y cobro de dádivas entre otras irregularidades.

Advierte el radiograma que a quien sea sorprendido en estas actividades, se le abrirá una averiguación administrativa o penal, según el caso, incluso al jefe de la unidad a la que esté asignado el funcionario.

De igual manera indica el mensaje que las irregularidades ocurren con tal frecuencia que parecen normales.