Inflación estaría amenazando efectividad del nuevo cono monetario

Inflación estaría amenazando efectividad del nuevo cono monetario

Foto archivo

La llegada de piezas del nuevo cono monetario a las instituciones bancarias podría producirse en quince días, según se ventila en el sector, informó el economista y calificador de riesgo, Leonardo Buniak, publica el diario El Universal.

“Hasta el momento solo son rumores, pero no tienen idea de cuándo llegará la remesa, o cuántas piezas de billetes la integrarán.

No se les han informado datos técnicos de la remesa”, sostuvo Buniak. Indicó el experto que la expectativa es que sean distribuidos en el sistema alrededor de 6.000 millones de piezas de billetes.





“Dos mil millones más de las que actualmente circulan del último nuevo cono. Eso serviría para aliviar la situación pero no representaría una solución al problema de escasez que enfrentamos en el país”.

Ante la posibilidad de que el 4 de agosto, en efecto, se ponga en marcha el proceso de reconversión monetaria, cuestión que es puesta en duda en el sistema financiero, el economista advirtió “el 4 de agosto nace el nuevo cono pulverizado por la inflación.

El billete de 500, el mayor de la familia, tendrá un poder de compra equivalente al que tenían el 4 de junio entre 35 y 40 bolívares”, sostuvo. –Es decir que para comprar una lata de atún pequeña que actualmente cuesta 6 millones 400 mil bolívares, se van a necesitar 20 billetes de 500 bolívares soberanos, explicó.

Considera que la hiperinflación sigue galopando porque “la economía no ha recibido señales de que se está tomando algún tipo de medida para corregir el proceso”.

–Tal y como evoluciona el país y tomando en cuenta que yala inflación cerró el mes pasado en 120%, si no se toman las medidas adecuadas podríamos proyectar que al final de 2018 ésta termine registrando cerca de 800.000%.

 

Lea más en El Universal