A solicitud de los padres Salesianos, liberan a 10 detenidos durante protestas en Nicaragua

A solicitud de los padres Salesianos, liberan a 10 detenidos durante protestas en Nicaragua

 Un policía antidisturbios dispara balas de goma durante enfrentamientos con estudiantes universitarios que protestan por una controvertida reforma a los planes de pensiones del Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS) en Managua, Nicaragua 20 de abril de 2018. REUTERS / Oswaldo Rivas TPX IMÁGENES DEL DÍA

Un policía antidisturbios dispara balas de goma durante enfrentamientos con estudiantes universitarios que protestan por una controvertida reforma a los planes de pensiones del Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS) en Managua, Nicaragua 20 de abril de 2018. REUTERS / Oswaldo Rivas TPX IMÁGENES DEL DÍA

El subdirector de la Policía Nacional, Ramón Avellán, anunció este lunes la liberación de 10 personas detenidas durante las protestas que se registran desde el miércoles pasado en Nicaragua, y que han dejado al menos 27 muertos y centenares de heridos según datos de organismo humanitarios, reseña EFE.

Avellán dijo que los detenidos fueron liberados a “solicitud de los padres Salesianos (…) como una muestra de apertura, de búsqueda de diálogo para mejorar la situación de la seguridad del país y del diálogo que ha planteado nuestro Presidente y Vicepresidenta de la República”, informaron medios oficialistas.

Las protestas se desataron en rechazo a una reforma a la seguridad social que elevaba cuotas y bajaba las pensiones, que fue derogada el domingo por el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, en un intento, hasta ahora fallido, por contener la crisis.





Estudiantes y representantes de la oposición dijeron el domingo que “la seguridad social ya no es el tema, sino la libertad de expresión, la corrupción, y tantos otros”, y pidieron la salida de Ortega del poder que ostenta desde hace 11 años.

Desde que comenzaron las protestas la Cruz Roja Nicaragüense suma 428 heridos, de los cuales 235 han necesitado traslado a los hospitales. El gobierno reconoció el viernes pasado una decena de muertos, pero desde entonces no ha dado más cifras al respecto ni tampoco de detenidos.

Este lunes se espera una gran marcha “por la paz y el diálogo” convocada por los empresarios, que condicionaron un diálogo con el Gobierno al “cese de la represión y la liberación de los detenidos”, entre otros.

Los enfrentamientos entre estudiantes y la Policía de Nicaragua no han cesado en Managua.

Esta madrugada estudiantes atrincherados en la Universidad Politécnica de Nicaragua (Upoli), en la capital, se enfrentaron a la Policía, mientras que en el interior del país muchos manifestantes permanecieron en la calle durante la noche, sin registro de incidentes.

EFE