+ Acción – Dicción, por Jorge Francisco Sambrano

+ Acción – Dicción, por Jorge Francisco Sambrano

thumbnailcolaboradores-190x1301

El pueblo espera y la respuesta no llega. La claridad aún ni ilumina a las mentes de los que hoy nos dirigen. El país debate pero no termina de llegar la ejecución. La zona de confort a consumido a buena parte de la dirigencia y la burocracia los ha atraído a su lado oscuro. La necesidad de un plan para el post 20 de mayo es imperante.

La abstención sin acción es nula. Se ha de ejecutar la idea clara y concisa del porqué le colocamos las comillas a la palabra elección.





La importancia de tener un plan de acción radica en que, luego de ese día tan rechazado, muchos decidirán su destino. Los que ya tienen su boleto prepararán las maletas y chao Venezuela, algunos entrarán en la encrucijada entre quedarse y seguir luchando o empezar a vender la mayoría de sus pertenencias en un bazar para tratar de comprar un pasaje. Es uno de los grandes debates en el cuál está inmersa la mayoría de la nación. Por eso, basta de ese discursito futurista repetitivo y tedioso de que somos el futuro y nos robaron el presente. Que somos los herederos del mañana y la realidad es que no peleamos en el hoy porque nos jactamos por toda la geografía de Redeslandia que “somos mayoría” pero eso no pasa más allá de las barreras de un RT. Para nuevamente obtener a esa afamada mayoría hay que aglutinar, amalgamar, articular, organizar, fortalecer, depurar y sobre todo motivar el músculo social que hoy tenemos atrofiado.

Debemos empezar por la autocrítica, comenzar irrestrictamente a reconstruir esa credibilidad política desteñida que nos ha hundido en la condena. ¿ Cómo ? Trabajando en los sectores más golpeados sin necesidad de estar en campaña. Dejar esa retórica pretensiosa a un lado y hacer más, recordarle a nuestra gente en los sectores populares que hoy sufren el látigo inclemente de la revolución que no están solos. Debemos empujarlos, ayudarlos, darle cobertura para que denuncien los interminables problemas culpa de la corrupción y el plan maligno de sometimiento que tiene el régimen para perpetuarse en el poder porque el liderazgo se construye con pequeñas y constantes acciones.

Los gremios, sectores sindicales, comunidades, deportistas, artistas, estudiantes y todas las fuerzas que hacen vida en nuestro país debemos empezar YA a organizarnos desde las bases para hacer contrapeso a la crisis que estamos viviendo: construir mecanismos de información, de visibilización, de denuncia, avanzar en la explicación y recomponer las estructuras que están meramente olvidadas. El liderazgo se forja y se crea de está manera. No existe otra receta. Si nosotros queremos cambiar el país, debemos cambiar la forma en la que hacemos las cosas. La organización no es un fin en sí mismo, sino un medio para avanzar pues, no es momento de tanta cháchara, es hora de avanzar.

@JorgeFSambrano
#RendirseNoEsUnaOpcion