Familia del joven venezolano herido en la masacre de Florida, planea demandar a la escuela

Familia del joven venezolano herido en la masacre de Florida, planea demandar a la escuela

Screenshotñññ

Anthony Borges, el joven venezolano al que se le atribuye haber salvado hasta 20 vidas durante la masacre escolar en Parkland, Florida, no cree que sea un héroe.

Finalmente en su casa después de nueve cirugías, Borges, de 15 años, dijo en una entrevista exclusiva a Telemundo que simplemente se siente afortunado de estar vivo.





Borges recibió cinco disparos durante el tiroteo en la escuela del 14 de febrero, en el que murieron 17 personas. Cerró la puerta de un aula y creó una barricada detrás, y usó su cuerpo como escudo mientras volaban las balas, protegiendo a un salón lleno de estudiantes.

Sus padres se sienten afortunados de que su hijo haya sobrevivido, pero también creen que los sistemas para proteger a los estudiantes en la escuela Marjory Stoneman Douglas fallaron ese día, y ahora planean demandarla.

“Este niño es el ejemplo de todo lo que salió mal”, dijo el abogado de la familia, Alex Arreaza, a “Today” el miércoles. La familia convocará una conferencia de prensa pronto para anunciar su demanda contra la escuela por negligencia.

Borges ha sido inundado con cajas de cartas de extraños dándole las gracias por su valentía, algunos de lugares tan lejanos como Venezuela, el país de origen de la familia.

Un tercio del pulmón de Borges tuvo que ser eliminado. Una bala se acercó peligrosamente a su hígado y otras tres le atravesaron las piernas.

“Es un héroe”, dijo Arreaza. “Él es un héroe de verdad”.

Su familia se mudó de su apartamento sin ascensor a una unidad en la planta baja para ayudar a Borges mientras continúa recuperándose. Pero el futuro parece prometedor: los médicos le han dicho a la familia que el joven volverá a jugar fútbol.

El ex estudiante de Stoneman Douglas Nicholas Cruz, de 19 años, ha sido acusado de 17 cargos de asesinato premeditado en el tiroteo.

Con información de Telemundo