Julio César Arreaza B: Binomio invencible

Julio César Arreaza B: Binomio invencible

thumbnailjuliocesararreaza

La realidad dura y terca muestra que padecemos desde hace 20 años un régimen forajido, que rompió el principio de alternabilidad en el poder, que arruinó a Venezuela, sus capitostes se robaron los reales de la bonanza petrolera, se han servido de una sedicente oposición que se ha prosternado cual patriota cooperante o trompo servidor, y pretenden los impresentables mediante un CNE y ANC confesamente fraudulentos, establecer el comunismo definitivamente.

El propósito del régimen es ganar tiempo y el poder por el poder mismo, quedarse para siempre. El país atraviesa por una emergencia humanitaria y sanitaria; la difteria había sido erradicada y ya no se estudiaba en las escuelas de medicinas, tenemos hoy 206 mil enfermos de paludismo y cada día mueren por ausencia de tratamiento. Los forajidos insisten en ganar un tiempo que Venezuela ya no tiene. La malquerida educación indica un aumento en la deserción universitaria, en los claustros privados de un 40% y en los públicos de un 60%.





A las puertas de un sedicente diálogo, con representantes espurios que se arrogan una representatividad de la que carecen, se elevan a 317 los presos de conciencia y Maduro anuncia para los mismos días del diálogo en ciernes una jornada extraordinaria de enrolamiento para el carnet de la partía, con el fin de ejercer mayor control social para las fraudulentas elecciones del 10D.

El falso diálogo no busca soluciones estables a los problemas de la nación, no está representada la pluralidad democrática del país. Sólo con el binomio invencible del frente interno y el exilio concentraremos la energía necesaria y la presión socio política que forzará a una negociación con el fin de restablecer la república y servir el bien común.

Mientras no haya un cambio del régimen, la crisis seguirá presente e inmanejable.

Las mafias en el poder se dotaron mediante un inmenso fraude de una ANC supraconstitucional que ha usurpado todas las competencias de la AN. La sociedad civil exige una negociación condicionada a la eliminación del parapeto fraudulento de la prostituyente y la nulidad de todos sus actos; el respeto de la autonomía, los fueros y las atribuciones de la AN; la vuelta a la constitucionalidad del TSJ; permitir la ayuda humanitaria y la libertad de los presos políticos. La sede natural del diálogo debe ser Venezuela, lamentablemente el gobierno de República Dominicana no nos merece confianza porqué ha sido un aliado del régimen, que se ha beneficiado de negocios.

Deseamos una negociación con tiempos limitados, para desmontar la aspiración del régimen de ganar tiempo y llegar por la vía de los hechos cumplidos a finales del 2018. Y sobretodo exigimos garantías, para que el régimen se vea obligado a honrar los compromisos asumidos que conduzcan a una transición democrática.

¡No más prisioneros políticos, torturados ni exiliados!