Manuel Teixeira propone a la MUD acelerar primarias presidenciales

Manuel Teixeira propone a la MUD acelerar primarias presidenciales

20171025_101202

El diputado a la Asamblea Nacional y Presidente de la Comisión Asuntos Económicos, Deuda Social y Desarrollo Regional del Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino), Manuel Teixeira (Unidad-Miranda), en nombre del Movimiento Progresista de Venezuela (MPV) le propuso a la Unidad Democrática escoger al candidato presidencial de la MUD con prontitud.

Teixeira detalló que “el Movimiento Progresista ha sido crítico, a lo interno y externo, del manejo de la mesa de la unidad. La MUD debe asumir con gallardía la derrota, producto no solamente de un proceso viciado desde su origen, sino también de una desconexión de la dirigencia opositora con el pueblo por la cantidad de mensajes ambiguos que se presentaron a través de la ruta para lograr el cambio. Debemos hacer una reflexión profunda, con sinceridad y hablarle claramente al país. Hoy no somos la alternativa del cambio, somos una opción y tenemos que volver a ser la alternativa para el cambio que la gente quiere”.





Cuestionó que la instancia unitaria, de alguna manera, “ha sido secuestrada por cuatro factores políticos que no representan la totalidad de las visiones en el país, porque en la mesa de la unidad, como la gente lo dice, hay de derecha, de centro y de izquierda. Hoy más que nunca, ante todo lo que esta sucediendo, reclamamos que se respete la instancia MUD, que se respete su reglamento. Dicen que hay que cambiar la Unidad pero ya se ha reestructurado en diferentes oportunidades. Es similar a lo que pasa con la Constitución, el gobierno dice que hay que cambiarla y no, no hay que cambiarla, hay es que respetarla”.

Entorno al caso de los cuatro gobernadores que se juramentaron ante la Constituyente, resaltó que “tenemos serias dudas sobre el error que se cometió, pero lo primero que tenemos que preguntarnos es si ¿son gobernadores de un partido o de la Unidad? La MUD tuvo que haber llamado a una reunión con ellos y dar el debate para discutir que se tenía que hacer, pero eso no se hizo, eso se dejó a la individualidad. Llamamos a una profunda reflexión para lo que viene: las municipales y las presidenciales; ¿vamos a tener un gobierno de unidad nacional o de un factor?”.

El parlamentario progresista asintió que es imperativo que la coalición opositora retomé sus reuniones ordinarias “no solamente como lo ha dicho movimiento progresista, sino todos los factores. El debate logrará que la instancia sea efectiva”.

Asimismo, lanzó una propuesta directa a la Unidad “que de manera perentoria se estudie la posibilidad de realizar primarias para escoger al líder de un equipo, el candidato presidencial, que representará a este conglomerado contra el abanderado del oficialismo y no esperar a que se convoque a las elecciones, porque parte del problema es el tema presidencial dentro de la MUD y tenemos que resolverlo de inmediato. Un líder que junto con un equipo de la Unidad, de dirección, nos haga hacer política y nos lleve por un camino correcto. Debemos tener a ese aspirante desde ya, porque las elecciones son el año que viene y no falta nada”.

En el mismo orden de ideas, planteó que ante los resultados y “sabiendo que el oficialismo siempre juega a la trampa, se busque un mecanismo de consenso para todos los posibles candidatos a las alcaldías y de esa forma, no cometer los errores que se hicieron en las primarias de las regionales. Existe posibilidad absoluta que la mayoría de esos abanderados municipales sean por consenso. Además, proponemos que se utilice en las siguientes elecciones la tarjeta de la manito, la de la Unidad, porque es la más poderosa. Tenemos que desechar esa idea que el gobierno la puede inhabilitar, pues entonces que lo haga con toda la oposición y ahí, evitaríamos el problema del conteo y la propaganda de cada partido, migrando su intereses para que voten por ellos. Tenemos que lograr que la unidad sea sincera y de propósito, para lograr el cambio”.

Quieren estar en la mesa de negociaciones

El dirigente de Movimiento Progresista de Venezuela, Manuel Teixeira, se pronunció sobre las mesas exploratorias de negociaciones entre el gobierno y la oposición, aseverando que “es el mecanismo para salir de esta crisis política. La solución para resolver este desastre pasa por el entendimiento entre todos los poderes, pero tiene que ser una negociación sincera y conminar al gobierno a que así lo desarrolle. El MPV, que es una instancia política de centro izquierda, propone estar en la mesa de negociación, que existe, lo sabemos y lo sabe el país, y justamente de cara a los venezolanos, sin ocultar nada, decimos que es la vía para salir de la crisis”.

Nota de prensa