Alexander Guerrero E.: La Segunda Fase de Maduro hacia el Socialismo/Comunismo a la cubana

Alexander Guerrero E.: La Segunda Fase de Maduro hacia el Socialismo/Comunismo a la cubana

Alexander Guerrero E. @alexguerreroe
Alexander Guerrero E. @alexguerreroe

 

Maduro habló de medidas, en realidad, desde abril de 2013 cuando llegó al poder nunca ha tomado medidas, su preocupación ha sido reforzar los controles, y así lo ha hecho con leyes habilitantes y con decretos, pero también a los carajazos, a planazos y con bombas lacrimógenas al granel. Esta semana volvió, con lo mismo más controles, pretende controlar la compra de dólares a través de la rupia, el rublo y el yuan, monedas de la India, Rusia y China, ninguna de ellas moneda de reserva, con excepción del yuan, que aunque todavía no es moneda de reserva puede ser utilizada como reservas de los DEG.

Estas monedas se sumarán al peso colombiano, y con ellas se hará lo mismo que con el peso, mecanismo que pide ir al dólar comprado por pesos y de allí al bolivar y así conocer en el mercado libre- paralelo- cuantos Bs hay que pagar por un dólar, por ejemplo, hoy via peso más de 20.000 bolívares, y mañana el dólar libre -o paralelo- servirá de árbitro -arbitraje- de los bolívares por rupia, rublo y yuanes.





Pero comentemos rápidamente que quiso decir Maduro, que no dijo, que no pudo decir, y finalmente que dijo pero que no sabe qué es lo que realmente puede ocurrir. Imaginémos que Maduro camina con una venda en los ojos en un cuarto sin puertas.

1. Ley del Plan 50 (fijación y fiscalización de precios en 50 productos y servicios fundamentales en el país).
Maduro propone re-congelar precios de 50 bienes y servicios, en realidad lo que tendremos es más escasez, racionamiento digital, colas, y mucho bachaquerismo, actividad que realizan sus “grupos de colectivos y milicianos protectores de la revolución.

2. Ley de los Claps (Creación de los fiscales del poder popular)
Maduro extiende con los 50 bienes y servicios su gran “creación” redistributiva, un negocio que opera con dolares en cuentas distintas al BCV, PDVSA, porque las transacciones de esos dos entes son declaradas sospechosas hasta que no sea demostrado lo contrario.

3. Ley de creación y ampliación de las Casas de cambio en Venezuela y más allá de sus fronteras
En realidad, casas de cambio hay por todas partes, la mayoría hace “transacciones dirigidas a adquirir el dólar paralelo” labores de blanqueo pitufiado, y finalmente las que operan en las fronteras donde se raciona el dólar a precios mayores que el precio oficial del dólar, el cual de paso ya no existe. En la ley que piensa aprobar, las casas de cambio se encargaran de arbitrar los cambio y preicos de otras monedas alternas al dólar y al euro.
En este nuevo grupo se incorporarán rupias indias, rublos rusos, y yuanes chinos. Ninguna de estas últimas constituyen valutas universales -tipo Euro, dólar, franco suizo, yen japonés, Las casas de cambio se encargaran de arbitrar el precio en dolares de los bolívares que compren rupias, rublos, yuanes, de acuerdo a las tasas de cambio de estas últimas monedas de manera que el ciudadano conozca que sus bolívares serán canjeados por rupias, yuanes y rublos aprecios del dólar, y en este caso del “dólar paralelo” el cierre de lo que la gente conoce fue DICOM es un hecho en dias.

4. Ley de Promoción y Protección de la inversión extranjera.
Esta ley refleja una curiosidad con relación a la regencia de un rule of law. EL irrespeto, expropiación, nacionalización, confiscación, estatificación de la propiedad privada nacionales y de extranjeros ha dicho claramente que en las condiciones de Estado Fallido que no posee la República de Venezuela no existe marco jurídico para proteger la propiedad privada. Solo hay que ver que en 10 años abandonaron a Venezuela más de 300 empresas multinacionales y otras tantas empresas nacionales de ciudadanos venezolanos. Otro fiasco.

5. Ley para régimen tributario del Arco Minero.
Con el llamdo Arco Minero, el gobierno en estos últimos diez años procedió con la nacionalización de todas las minas y nacionalizar empresas privadas nacionales e internacionales que de alguna manera más ordenada explotaban minas, oro, diamantes etc. La estatificación de esas economías mineras trajo como consecuencia la creación de mafias dirigidas por militares, así como bandas de criminales y minería depredadora al destajo, fenómeno que la comunidad internacional tiene plena evidencia.
Con solo visitar YouTube encontraran cientos de videos que muestran esta prehistórica explotación economcia de bandas dirigidas por militares, políticos e irregulares (garimpeiros de todo tipo provenientes de África, y América Latina, países con experiencia depredadoras del ambiente y la minería.
Ahora Maduro trae un código tributario para su explotación que en nada cambiaria esas deseconomías depredadores del ambiente. Una mirada por via satélite del Estado Bolivar les mostrara como la minería en bandas y mafias ha causado la mayor catástrofe ecológica que algún a región en el mundo haya vivido.

6. Dicom: Utilización de otras monedas: yuan, euros, rupias, etc.
Similar a lo que harán las casas de cambio el control sobre las transacciones en divisas y las otras monedas que se agregan denominadas alternas (rupias, rublos, yuanes) las cuales no son valutas internacionales, en DICOM se marcarían los precios que regirían los arbitrajes entre bolívares, con rupias, rublos y yuanes.
Así, de acuerdo con esas tasas de cambio, arbitradas por DICOM III de estas últimas monedas el ciudadano conocería el precio que sus bolívares pagarían para ser canjeados por rupias, yuanes y rublos aprecios del dólar, y en este caso del “dólar paralelo” el cierre de lo que la gente conoce fue DICOM es un hecho en dias.

7. Aumento del salario mínimo nacional en un 40%, aumento del Cesta ticket de 17 UT a 21 UT.
El incremento del salario mínimo (ingreso que incluye el bono alimentario) aumenta en 54%, lo cual constituye una indexación insuficiente que mantendrá el ritmo de empobrecimiento de todo aquel que dispone de un salario mínimo y de un bono alimentario. Maduro así garantiza la depredación del poder de compra del bolivar y en consecuencia de un ingreso -salario y bono alimentario.
Con este proceso de pauperización dirigida con un salario que no indexa la hiperinflación, el Gobierno asegura un ambiente de mayor e intenso servilismo., que acompañado con el hambre ya vistiendo colectivamente a las tres cuartas parte de la población venezolana, constituye la agenda de dominación política, la cual hasta la fecha le ha dado beneficios políticos a Maduro, en la medida que la oposición MUD -inconsecuente en su comportamiento político- va perdiendo la confianza en el venezolano que en pasadas oportunidades le ofrece a la oposición partidista. Esa ha decidido prácticamente suicidarse al sostener run comportamiento político errático e ineficiente en relación con sus “relaciones” con el Gobierno.,

8. Las pensiones pasarán a un monto de: 136.544 bs más el Bono de 40.964 bolívares para un total de 177.507 bs
Valen los mismos comentarios efectuados arriba respecto de los salarios mínimos.

9. El monto de las tarjetas de hogares de la patria para las madres pasa de 100 mil bs mensuales a 140 mil bs.
Maduro al igual que con el “salario mínimo, bono alimentario y pensiones, con las tarjeta de la Patria” el Gobierno amplia la monetización del déficit fiscal, lo cual ha venido acelerando la inflación al punto que el “cono monetario” reformulado en Noviembre del 2016 ya volvió a desaparecer porque sus billetes de 5000, 10.000, y 20.000 han perdió desde entonces el 75% de su valor nominal manifestándose en el mercado monetario como escasez de liquidez, en realidad lo que ha ocurrido es que para comprar lo que en Enero requiere dos billetes de 5000, hoy se requieren 4.5 billetes de la misma denominación. El efecto visible pero ilusorio en el mercado es la escasez de billetes, fenómeno que es correcto por la pérdida del más de 75% del poder de compra de los “nuevos” billetes, los cuales son tan inválidos como los “viejos billetes”

10. Para el inicio del nuevo a??o escolar y a través del carnet de la patria se beneficiará a 300 mil familias con un Bono de ayuda escolar de 250 mil bs
El mismo comentario de la “tarjeta de la patria, salario minino, bonos alimentarios, pensiones, con el mismo impacto hiperinflacionario porque el déficit fiscal crece insosteniblemente hasta el momento en el cual el sistema de pagos explote y el dólar en los mercados alternos alcance cifras de seis y siete dígitos,

Alexander Guerrero E
@AlexGuerreroE
alexguerreroe@outlook.com