Irma alcanza las islas de San Bartolomé y San Martín

Irma alcanza las islas de San Bartolomé y San Martín

A member of the Emergency Operations Committee (COE) monitors the trajectory of Hurricane Irma in Santo Domingo, Dominican Republic September 5, 2017. REUTERS/Ricardo Rojas
 REUTERS/Ricardo Rojas

 

 

El ojo del potente huracán Irma atravesó el miércoles por la mañana las islas antillanas de San Bartolomé y San Martín, indicó el servicio de meteorología francés Météo France.





El ojo del ciclón, de unos 50 km de diámetro, permaneció 01h30 en San Bartolomé y alcanzó luego San Martín, un poco más al noroeste. “Se están dando en estos momentos impactos importantes en estas islas” caribeñas, subrayó Météo France.

El mar “está golpeando con una extrema violencia” en las costas y hay una “gran sumersión de las zonas bajas del litoral”, agregó.

El paso del ojo de Irma estuvo acompañado de una “calma temporal y engañosa”, pero enseguida llegó un “muro de nubes y vientos desencadenando las condiciones más extremas”, explicó el meteorólogo Jerome Lecou.

En un primer momento, Météo France registró vientos de 244 km/h en San Bartolomé, pero el organismo perdió sus instrumentos de medición sobre el terreno, arrastrados por el huracán.

La isla de Guadalupe permaneció más en la periferia del ojo, pero aún así registra vientos de 100 km/h, fuertes lluvias y condiciones de mar “muy peligrosas”.

Irma se dirige ahora a la isla de Anguilla, las islas Vírgenes británicas y la punta este de Puerto Rico, reseñó AFP.

Más temprano

Francia está preocupada por los miles de personas que se niegan a buscar refugio ante la inminente llegada del huracán Irma en las islas caribeñas indicó una ministra este miércoles en París.

“La principal preocupación que tenemos es (…) que afectará espacios muy densos de población, espacios donde las viviendas son desafortunadamente precarias y donde la gente ha rechazado por el momento protegerse en cantidad suficiente”, declaró la ministra de Ultramar, Annick Girardin.

Según una fuente de su entorno, unas “7.000 personas” se han negado a refugiarse de este huracán de categoría 5, la más elevada en la escala que mide estos fenómenos, en estas dos islas que activaron la alerta máxima.

San Bartolomé es un territorio francés de ultramar y San Martín es una isla divida en una parte francesa y otra holandesa.

“La situación es preocupante porque tenemos fenómenos que conocemos poco en su intensidad en esta parte del Caribe”, subrayó la ministra.

“Si hay un mensaje que todavía podemos hacer llegar es el de protegerse al máximo y escuchar los consejos y consignas que se han dado”, insistió.

El huracán Irma tocó tierra este miércoles de madrugada en la isla de Barbuda y seguía avanzando en dirección noroeste por el Caribe, donde podría desencadenar enormes tormentas y olas gigantes.

AFP