Federación Interamericana de Abogados denuncia que silencio procesal perjudica a estudiantes detenidos

Federación Interamericana de Abogados denuncia que silencio procesal perjudica a estudiantes detenidos

fia-anzoategui

 

La Federación Interamericana de Abogados (FIA), en la vocería de una de sus coordinadora, Alejandra Oliveros, calificó como “silencio procesal” el retraso en la ejecución de los actos conclusivos.





Nota de prensa

“A tres líderes juveniles, que se encuentran privados de libertad en La Pica, se le vencieron los 45 días previstos en la ley para la presentación del acto conclusivo de la investigación, sin que hasta este momento haya ocurrido pronunciamiento alguno”, aseguró.

La abogada indicó, luego de conversaciones con los familiares de los retenidos, que el lapso de 45 días máximo, como lo estipula la ley, no ha sido respetado por los órganos de justicia.

“Desde el 11 de julio, fecha en la cual se realizó la audiencia, hasta la presente fecha ya ha excedido ese lapso preclusivo”, indicó Olivares.

La integrante de la FIA detalló que los períodos y lapsos procesales son una garantía que le brinda seguridad jurídica al procesado y demás partes, razón por la cual, agregó, no deben ser alterados.

La representante de la federación informó que “en el mismo expediente figuran seis personas más que actualmente están en libertad con medidas cautelare”.

Señaló que la justicia no puede tener privilegiados y el acto de impartirla debe ser equitativo para todos por igual.

Desde la Federación Interamericana de Abogados hicieron votos para optimizar y depurar el sistema de justicia venezolano, y que éstos se ajusten a los procedimientos y al respecto constante de los derechos de los procesados.

“Un juicio o procedimiento irregular es en sí una violación de los Derechos Humanos. Cada ciudadano debe tener la oportunidad de ser juzgados con las mismas reglas y parámetros que los demás”, sentenció.