Cancillería venezolana rechaza comunicado de la CIDH sobre represión de la GNB

Cancillería venezolana rechaza comunicado de la CIDH sobre represión de la GNB

CAR001. CARACAS (VENEZUELA), 19/04/2017.- Miembros de la Guardia Nacional (GNB) intentan detener una manifestación opositora hoy, lunes 19 de junio de 2017, en Caracas (Venezuela). Los cuerpos de seguridad del Estado venezolanos dispersaron hoy con gases lacrimógenos y chorros de agua las marchas de los opositores al Gobierno que salieron desde varios puntos de Caracas e intentaban movilizarse hasta la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE), en el centro de la capital. EFE/Miguel Gutiérrez
Miembros de la Guardia Nacional (GNB) intentaban detener una manifestación opositora el lunes 19 de junio de 2017, en Caracas. EFE/Miguel Gutiérrez

 

La misión permanente de Venezuela ante la Organización de Estados Americanos (OEA) expresó su rechazo ante el comunicado emitido por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), por considerar que este organismo internacional “desconoce los esfuerzos del Estado venezolano por garantizar la paz y la seguridad en el país”.

LaPatilla.com / EFE / AVN





El 27 de junio, “la CIDH divulgó un documento en el cual expresa su condena ante lo que llaman operativos militares de represión indiscriminada en Venezuela, sin investigar con ponderación, equilibrio y rigurosidad los hechos acontecidos en el país”.

A continuación el texto íntegro del comunicado:

Comunicado en rechazo al comunicado emitido por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)

La Misión Permanente de la República Bolivariana de Venezuela ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) una vez más expresa su profundo rechazo al comunicado emitido por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en fecha 27 de junio de 2017.

La CIDH reincide en la práctica de emitir juicios tendenciosos, carentes de toda objetividad y difunde sus conclusiones sin investigar con ponderación, equilibrio y rigurosidad los hechos acontecidos. La Comisión desconoce los esfuerzos del Estado venezolano por garantizar la paz y la seguridad en el país.

La CIDH desatiende su función de promoción y protección de los derechos humanos al no emitir un pronunciamiento que llame a los grupos violentos en Venezuela a deponer su actitud. Reiteramos que esta deliberada omisión es una clara transgresión a la legalidad internacional que debe regir el funcionamiento de la CIDH y se constituye en un respaldo a los sectores que intentan socavar la estabilidad democrática en Venezuela a través del uso de la violencia y vandalismo generalizado.

El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela respeta el derecho a la protesta pacífica y sin armas, a la libertad de expresión y reafirma su compromiso con los derechos humanos de todos quienes habitan en su Nación. En razón a ello, adelanta todas las acciones necesarias, apegadas al debido proceso, para sancionar a los responsables, sean estos civiles o pertenecientes a los cuerpos de seguridad del Estado.

Washington DC, 27 de junio de 2017

El pasado 27 de junio la CIDH reprobó la escalada en la situación de violencia que vive Venezuela desde el mes de abril y que ha dejado decenas de personas fallecidas, cientos heridas y miles detenidas.

Según los últimos datos oficiales del Ministerio Público de Venezuela se han registrado 76 personas fallecidas y más de 4.000 detenidas -para el momento de emitir el informe, aunque no existen números oficiales exactos “ni información detallada oficial sobre la identidad de las personas detenidas y su situación”, indicó la CIDH.

La Comisión urgió al Estado venezolano a adelantar “con la mayor celeridad posible y apego a las garantías del debido proceso”, las investigaciones de los casos de dos estudiantes de 17 y 22 años que murieron en protestas el pasado 8 y 22 de junio respectivamente, además de otros hechos de violencia reportados.