Eveling de Rosales: Una Constituyente no va a llenar las ollas vacías del pueblo

Eveling de Rosales: Una Constituyente no va a llenar las ollas vacías del pueblo

Eveling de Rosales marchó con los zulianos en contra de la escasez (Foto: Prensa Eveling de Rosales)
Eveling de Rosales marchó con los zulianos en contra de la escasez (Foto: Prensa Eveling de Rosales)

 

“El hambre no tiene color político, tampoco el sufrimiento de la gente que en Venezuela se acuesta y se levanta con el estómago vacío”, reflexionó este sábado la líder de Un Nuevo Tiempo (UNT), Eveling de Rosales, durante la marcha de las ollas vacías, convocada en todo el país por la Mesa de la Unidad Democrática.

Nota de prensa





Para la líder de la Unidad en el Zulia, es evidente que “un gobierno que no está en capacidad de garantizar al pueblo un derecho tan esencial como el de alimentación Es un gobierno ineficiente e inhumano”.

En compañía de los partidos políticos y la sociedad civil marabina, Trejo de Rosales insistió en rechazar la propuesta de Nicolás Maduro, que a su juicio acrecienta las calamidades que padece el venezolano. “Una Constituyente no va a llenar las ollas vacías del pueblo que tiene hambre, tampoco va a hacer que los enfermos consigan sus medicinas, estas necesidades de gente no se calman con un capricho de Constituyente, se solucionan con un nuevo modelo político y económico”, sentenció.

La protesta pacífica que se llevo a cabo hoy en Maracaibo, desde la avenida Bella Vista hasta El Milagro; es según Eveling de Rosales, “la continuación de una agenda que no vamos a abandonar. Es la marcha contra el hambre, contra la destrucción de aparato productivo nacional”.

Destaca que a 64 días de manifestaciones continuas en todo el territorio nacional, queda demostrado que los ciudadanos piden la restitución del hilo constitucional, el respeto a las instituciones autónomas e independientes, la liberación de los presos políticos, el canal humanitario para comida y medicinas, “y definitivamente el pueblo grita que quiere votar en unas elecciones libres, como lo dice la Carta Magna”, añadió.