De La Patilla a Pedro Carreño: Jugó adelantado como alguacil del tribunal de Gustavo Hidalgo Bracho

De La Patilla a Pedro Carreño: Jugó adelantado como alguacil del tribunal de Gustavo Hidalgo Bracho

PedroCarreño

 

¿En condición de qué el vicepresidente del Psuv Trujillo-Zulia y jefe de los “cuerpos de combatientes” de ese partido degeneró en “alguacil” del Tribunal Tercero de Primera Instancia en lo Civil de Caracas a cargo de su compadre el abogado Gustavo Hidalgo Bracho?





Por lapatilla.com

Hoy, el también diputado por el Estado Delta Amacuro, Pedro Carreño, publicó en su cuenta twitter unas fotografías de una supuesta síntesis de una decisión que condena a pagar a lapatilla.com un mil millones de bolívares (Bs. 1.000.000.000,00) y su indexación a la fecha.

Otra irregularidad, es que el twitter de Carreño fue publicado a las 12:14 pm., es decir en menos de dos horas de haberse supuestamente publicado la sentencia en el tribunal de su compadre.

 

 

Al ser consultada sobre tal irregularidad, la abogada de lapatilla.com Dra. Alejandra Rodríguez Orozco afirmó “Es insólito lo que acaba de ocurrir, y de ser cierta esa decisión, se demostraría una vez más que en Venezuela no existe separación de poderes y que el Poder Judicial es un apéndice del Partido Socialista Unido de Venezuela y que está siendo militarizada la justicia

Publicar el contenido de un acto judicial en medio de una controversia, de la cual Pedro Carreño no es parte, vicia de nulidad las actuaciones judiciales pues evidencia la influencia de éste sobre el juez” agregó.

Pareciera que está entrenando militarmente a los jueces de la República para actuar a sus órdenes e intimidar con ellos a los medios de comunicación que tienen una línea editorial libre, autónoma e independiente” agregó

De resultar cierto el contenido de este pasquín, se estaría materializando otro grave antecedente de censura judicial, porque publicar fielmente informaciones de terceros no constituye un hecho ilícito ni tampoco un delito. El propósito es claro: Silenciar a los comunicadores sociales y editores y atracar, en el mejor estilo hamponil, a un medio de comunicación social” reflexionó Rodríguez.

Es evidente también, de ser cierto lo tuiteado por Carreño, que no existe independencia, autonomía e imparcialidad del poder judicial, pero sepa el tribunal de la opinión pública, que en un juzgado español, en el caso de Tal Cual, el editor presidente del diario ABC, declaró bajo juramento, “que la publicación del ABC estuvo basada fielmente en las declaraciones hechas por Leamsy Salazar, entonces jefe de escoltas de Cabello en contra del propio Diosdado Cabello” remató la Dra. Rodríguez.