Eveling de Rosales: Los periodistas están documentando la historia de una nueva Venezuela

Eveling de Rosales: Los periodistas están documentando la historia de una nueva Venezuela

IMG_5587 (Copiar)

Enalteciendo la premisa de que para que una sociedad viva en sana democracia y apegada a la Constitución debe garantizarse el derechos a la información y la comunicación, la líder de Un Nuevo Tiempo Eveling de Rosales participó este sábado en la marca contra la censura y por la libertad de expresión.

Nota de prensa





“Mi respaldo y reconocimiento a todos los periodistas que están documentando la historia de una nueva Venezuela. Son los periodistas y sus reporteros gráficos los que nos acompañan a pesar de cualquier riesgo, para llevar a la gente las noticias, por eso defendemos el derecho a la información libre y plural que nos da la democracia, y respetamos el trabajo de los comunicadores en estos tiempos difíciles”, dijo Trejo de Rosales.

Reivindica el trabajo de los medios y los trabajadores de la prensa “que han soportado las agresiones de un gobierno que le quiere cercenar al pueblo el derecho a informarse para poder dominarlo con mentiras. Valientes periodistas dispuestos a defender el derecho a la información que es tan esencial como el derecho a la vida”.

La caminata se efectuó este 27 de mayo, al recordarse el cierre del canal de televisión RCTV, ejecutado por orden del difunto expresidente Hugo Chávez, hace 10 años.

“Se cumple una década desde que la oscuridad para libertad de expresión se impuso en Venezuela. RCTV es una institución de la Venezuela libre, RCTV es el digno ejemplo de que las convicciones y los principios no se negocian”, sentenció la líder política al compartir unas palabras con excorresponsales de la cadena televisiva en la capital zuliana.

Así como pide que cese la persecución al gremio periodístico, Eveling de Rosales exhorta a los cuerpos de investigación y justicia del Estado a determinar las responsabilidades en los casos de asesinatos que se han cometido en el país durante los últimos 57 días de manifestaciones.