Freddy Guevara: El pueblo trabajador no cree más en mentiras ni aumentos ficticios

Freddy Guevara: El pueblo trabajador no cree más en mentiras ni aumentos ficticios

Santa Fe 01 may 20172
El primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, Freddy Guevara en la concentración de Santa Fe.

 

El coordinador nacional encargado de Voluntad Popular y primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, diputado Freddy Guevara, denunció que Guardia Nacional Bolivariana impide la concentración de venezolanos en los puntos de El Paraíso, Santa Mónica, la avenida Victoria, Montalbán y La O´higgins.

Nota de prensa





“El régimen quiere prohibir el derecho a la manifestación, están viendo que se reúnen 100 personas y lanzan bombas lacrimógenas. Pero, nosotros vamos a salir a la calle, los trabajadores hoy están aquí no solo por un aumento salarial sino por las necesidades básicas de cualquier ciudadano que quiere vivir en libertad y democracia. El pueblo sigue en resistencia pacífica desde las calles #ElPuebloSeRebelaContraElGolpe. En el oeste de Caracas quieren impedir que la gente se concentre si quiere, hay que volver hasta que no puedan dispersarnos. Basta de trabajadores perseguidos por exigir el respeto a sus derechos y denunciar los abusos del régimen #ElPuebloSeRebelaContraElGolpe. Porque el pueblo trabajador y honrado no cree más en mentiras ni aumentos ficticios de la dictadura #ElPuebloSeRebelaContraElGolpe”.

Represión en el oeste de la capital
Desde la avenida Páez del Paraíso, el diputado por Caracas, Rafael Veloz, denunció brutal represión de parte de la Guardia Nacional Bolivariana a la concentración pacífica.

“Ahora están aplicando una nueva mecánica, de los mismos centros están reprimiendo con bombas que están vencidas. Los venezolanos están en la calle en paz, es el día de los trabajadores, estamos protestando apoyándolos porque el aumento no está de acuerdo a la inflación que tenemos en nuestro país. Con ese aumento no es posible si quiera comprar la canasta básica, ahora el sector formal de la población se está trasladando a la informalidad, la clase media se está pasando a la clase pobre (80% de la población). Es necesario un cambio del sistema, para que los trabajadores tengan mejores sueldos, para que los informales tengan garantías. Estamos en la calle enfrentando al régimen y seguimos en la calle hasta llegar a la avenida Victoria”.

Desde Santa Mónica, el diputado por Caracas y dirigente nacional de Voluntad Popular, Ismael León, insistió que pese a la amenaza llegarán hasta la avenida Victoria y de ahí al Consejo Nacional Electoral (CNE).

“Ellos le tienen miedo a la gente, entonces, tienen prohibido dejar concentrar gente en este punto, son las instrucciones que ellos han recibido. Nosotros le respondimos que este es un punto de concentración para ir a la avenida Victoria, de aquí no nos van sacar no estamos haciendo nada malo. Además, no están suspendidas las garantías, mientras eso no suceda no le puedes decir a la gente que no se puede parar ahí o que no puede caminar por ninguna parte del territorio de Venezuela. La idea es llenar la avenida Victoria como es llenar la Francisco de Miranda. El guapetón del capitán que está sentado ahí le digo: la gente no tiene miedo, aquí nos vamos a mantener y vamos caminar a la avenida Victoria como está planteado”.

León insistió que la presión de calle, acompañada de la presión institucional en la Asamblea Nacional y la presión de la comunidad internacional logrará el cambio. “Hay que mantenernos en la calle hasta que se logren los objetivos. El país quiere un cambio. El problema es Nicolás Maduro, es a él que vamos a cambiar. Dejemos el show Nicolás, no vas por buen camino, nosotros vamos a estar en la calle toda la semana”.

Lilian Tintori: Maduro tiene miedo a que el oeste salga a calle
La esposa del líder opositor y preso de conciencia Leopoldo López, Lilian Tintori, desde el Márquez acompañó la movilización de los trabajadores hasta el Tribunal Supremo de Justicia, aseguró que continuará en la calle en resistencia pacífica hasta lograr la libertad de todos los presos políticos.

“Nicolás Maduro tiene miedo a que el oeste salga a la calle. Pero, toda Venezuela está en la calle harta de esta dictadura, no más represión, no más muertes, no más violencia. La petición al régimen, directamente a Nicolás Maduro, bajen los fusiles, no disparen, no lancen más bombas. Queremos elecciones generales, canal humanitario para que entre comida y medicinas, libertad para los presos políticos y por supuesto que se respete la Asamblea Nacional”.

Hizo un llamado a la comunidad internacional para que revise la situación en Venezuela. “Desde donde estemos vamos a denunciar al mundo la represión brutal de Nicolás Maduro. En el exterior no pueden entender por qué no nos dejan caminar en paz por nuestras calles, impidiendo el derecho al tránsito; que usen gases tóxicos, violando el artículo 68 de la Constitución”.

Santa Fe 01 may 20171