Omar Ávila: ¿Validar o no validar? He ahí el dilema

Omar Ávila: ¿Validar o no validar? He ahí el dilema

thumbnailomaravila

 

Si hay algo que hemos demostrado los venezolanos es el grado de tolerancia ante situaciones difíciles e incluso humillantes. Cuando pensamos que lo habíamos visto todo, siempre sucede algo más insólito que supera lo anterior.





En los últimos 18 años hemos sido testigos de las aberraciones políticas e inconstitucionales que jamás imaginé. Crecí en un país noble, solidario, bondadoso, pero sobre todo libre y democrático, respetuoso de las leyes y especialmente lo que establecía la Constitución de la República, al menos eso me enseñaron en la escuela y en mi hogar. Aprendí el respeto hacia las personas mayores, a mis iguales, a la autoridad, a la Iglesia y a la naturaleza.

Hoy con nostalgia e impotencia veo lo que sucede a mi alrededor, y por más que trato de aportar mi granito de arena para el presente y futuro de generaciones, el gobierno siempre se las ingenia para de alguna manera acorralarnos e impedir el avance y progreso del país.

En cuestión de horas nos imponen legalizar las organizaciones políticas que están relegitimadas desde el 6 de diciembre de 2015 cuando el apoyo popular confió en nosotros, en la MUD, para darle otro rumbo al país, sin embargo el gobierno a su antojo -y solo para su beneficio- impone al órgano judicial por encima del legislativo, con la única intención de obstaculizar y no permitir el progreso, todo con el objetivo de permanecer en el poder para tapar las marramucias e ilegalidades que han cometido quienes están al mando de este régimen.

Siento vergüenza internacional al ver como los altos funcionarios venezolanos se encuentran involucrados en escándalos de narcotráfico y corrupción, que de ser verdad o no, los entes del Estado deberían al menos iniciar una investigación, y mientras esta se lleva a cabo, separar al involucrado de su cargo hasta que se demuestre su inocencia.

Es inaceptable que quieran acabar con la democracia de un plumazo burocrático al imponernos legitimar las organizaciones políticas en apenas 14 horas, cuando las leyes señalan que este proceso se realiza en un año fiscal.

Igualmente sacan de las cableras nacionales un canal de información internacional ¿A qué le temen? A que internamente conozcamos la verdad y sepamos las ilegalidades y arbitrariedades que comete un grupito con el dinero de toda una nación.

Y así van arreándonos como borregos y haciendo que –en contra de nuestra voluntad- actuemos a su antojo y avalemos lo que es ilegal. ¿Por qué nos prestamos a esto?, pero de no hacerlo como dicen, también nos van a anular; es decir, si no nos agarra el chingo, nos agarra el sin nariz.

Realmente lo que muchos queremos, es hacer las cosas bien, hacer las cosas mejor, todo a través de la vía constitucional; darle especio a cada persona para que se desarrolle, hacer que esta sociedad evolucione.

Tristemente hemos visto como cada día la moral y buenas costumbres quedaron en el pasado, como todo se ha corrompido hasta el punto de llevarnos a desconfiar de quienes tenemos a nuestro alrededor, ya no sabemos quién es quién.

Pese a todo eso tenemos que seguir luchando y demostrar la fuerza que tenemos, si es verdad que esta pesadilla lleva 18 años, pero cada día se acerca a su fin. Si el gobierno intenta ponérnosla apretada, es porque ellos tienen menos campo de acción. Con perseverancia, confianza y trabajo, vamos a lograr nuestros objetivos: salir de este gobierno para rescatar al país.

Omar A. Ávila H.
Diputado a la Asamblea Nacional
Teléfonos: 04125999733 // 04142846792
Twitter e Instagram: @omaravila2010