Avanzada Progresista: A pesar de los obstáculos del CNE vamos a validar

Avanzada Progresista: A pesar de los obstáculos del CNE vamos a validar

Avanzada progresista

 

Justo Mendoza, miembro del comité nacional de Avanzada Progresista y secretario político nacional, acompañado de los miembros del comité ejecutivo regional, y compañeros de los equipos municipales, femenino y dirigentes juveniles, dijo que el sábado se va a iniciar en Venezuela la validación de los partidos politicos de acuerdo a la convocatoria que hizo el Consejo nacional Electoral (CNE)n en forma espuria.





Este proceso de validación, según Mendoza, es muy importante, porque entiende que este año se van a realizar las elecciones regionales en todo el país, como elecciones municipales para elegir alcaldes, consejos legislativos y municipales.

Considera que este proceso de validación es muy importante, porque la democracia solo es posible si hay organizaciones con fines políticos, conformadas por los ciudadanos que tienen interés politico dentro de un marco de la sociedad venezolana.

Proceso dificultoso

En segundo lugar, porque en Venezuela, la validación de los partidos políticos, es parte de un proceso dificultoso, con la necesidad de fortalecer la democracia venezolana, que está amenazada por una concepción del régimen politico del socialismo del siglo 21, en donde hay una intencionalidad de hacer desaparecer, disminuir o debilitar la institución del partido político, que de paso es una institución constitucional, agregó.

Se une a todo cuadro esto según Mendoza, el clamor y la exigencia de la inmensa mayoría de los venezolanos de fortalecer los `partidos, para democráticamente, pacifica, y constitucional, cambiar el régimen político que ha llevado a la ruina al país.

“Todo esto ha condenado a los venezolanos a la pobreza, a la miseria, a la desesperanza, que necesita un cambio por un sistema politico constitucional, como lo reza la carta magna, que permita bajo la orientación de un nuevo gobierno, empezar a reconstruir el país”, dijo Mendoza.

Estas tres razones son más que suficientes, para darle importancia a la validación de los partidos, con un proceso que empieza el sábado 4 de marzo y el domingo 5 de marzo, desde las siete de la mañana, y culmina a las cinco de la tarde.

Los requisitos para validar, en el caso de Avanzada Progresista, en primer lugar es la cédula de identidad, que es la carta de ciudadanía nacional, porque eso que llaman el carnet de la patria, es un truco para sustituir al verdadero carnet de la patria que es la cedula de identidad, y decirle al CNE, al TSJ que esta nos hace venezolanos, y da el derecho a exigir un buen gobierno.

El otro requisito es estar inscrito en el registro electoral permanente, y el sábado y el domingo solo podrán manifestar su voluntad, aquellos que votaron en las elecciones del 6 de diciembre del 2015, los inscritos posteriormente al 6 de diciembre, no fueron considerados por el CNE,que ellos consideran una irregularidad., una de tantas. y frente a media de docena de irregularidades que hay en este proceso, pero que en Avanzada Progresista, tienen la decisión de saltar esos obstáculos, superar todos los escollos para logra la validación, agregó.

El problema es una institución y un gobierno que se niega a comprender una realidad que hay en el país: que el venezolano quiere cambiar de gobierno y en consecuencia, que el gobierno y el partido de gobierno no va a ganar mas elecciones por mucho tiempo, porque fracasó, mando mal, engañó, se corrompió, porque ha metido a los venezolanos en un hueco, y para salir de este “el gobierno está escarbando”.

En relación al gobernador Rangel Gómez, le dice que tiene sus días “contaditos”, porque el proximo gobernador va a ser Jorge Carvajal, que es el candidato de una mayoría que se está conformando en el estado Bolívar, porque tiene una obra realizada en sus gobiernos, no tienen rabo de paja, tiene un concepto de políticas públicas, y que además de no ser de aquí sigue sumando gente, y que AP después de validarse, va ser la bujía para que los otros partidos se validen, porque a ellos les interés, porque eso es la democracia que existan los partidos democrático, concluyó.