Trabajadores de Guayana exigieron a Maduro ser escuchados ante deterioro de Empresas básicas

Trabajadores de Guayana exigieron a Maduro ser escuchados ante deterioro de Empresas básicas

orangelpalma3

Orangel Palma, coordinador regional sindical de Un Nuevo Tiempo y de la Mesa de la Unidad de los trabajadores en el estado Bolívar, hizo un llamado al presidente de la República, Nicolás Maduro, a reunirse en Guayana con los trabajadores y así obtener conocimiento de primera mano de lo que ocurre. “Le pedimos un poco más de responsabilidad en cuanto a lo dice sobre estas empresas que están quebradas. Reúnase con nosotros, la verdadera clase obrera. porque somos la alternativa para que las Empresas básicas salgan de la crisis”.

Nota de Prensa 





Advirtió que fue “lamentable” la reciente visita del Primer mandatario a la región de Guayana, debido a que no ofreció ninguna solución a la situación que atraviesa el conglomerado industrial. “Todas las Empresas básicas están quebradas por lo que ni siquiera han podido cumplir con los beneficios y derechos de sus trabajadores. Es inconcebible que el presidente Maduro no habló de ningún tipo de inversión y sólo se comprometió en la producción y ¿Cómo vamos a producir si no tenemos inversión?”.

Recordó que la construcción y desarrollo de las Empresas básicas, como concepto para no depender del petróleo, tomó más de 50 años y en menos de 10 años, la inversión de recursos ha sido llevada a su mínima expresión, lo que los ha convertido en testigos del “continuo aniquilamiento del proceso productivo”, algo que en su parecer, ha desencadenado una paralización del sector industrial a nivel nacional.

Recordó que en el caso de Sidor, “no produjo ni una lámina de hojalata en 2016” material que se utiliza para todos los productos enlatados, asegurando que ha sido un factor del encarecimiento de muchos alimentos porque la hojalata que se emplea en la industria de la alimentación es importada.

Cargo arbitrario

Por otra parte, Orangel Palma rechazó la designación de Alfredo Spooner como nuevo director estadal del Ministerio del Trabajo en Bolívar, al considerar que el cargo no existe y porque además, “este representante del Psuv jamás ha ejercido funciones en el Ministerio del Trabajo, simplemente se le está dando un premio por parte del Frente bolivariano de trabajadores y del Movimiento 21, lo que viene a demarcar el sesgo que tiene el gobierno nacional en contra de los trabajadores en cuanto a las persecuciones, calificaciones de despido así como los despido injustificados”.

Denunció que la oficina del Ministerio del Trabajo en Puerto Ordaz, se ha convertido en un “centro de operaciones en contra de la libertad sindical”, por lo que, en su opinión, el nombramiento de Spooner, vendría a complicar aún más el acoso a trabajadores y dirigentes sindicales. “Desde ya le solicitamos a este señor que de una buena vez cese la persecución a los trabajadores” y de igual forma, lo exhortó a que sean eliminadas las calificaciones de despido que existen en Orinoco Iron, Comsigua, Venprecar, Matesi y Maderas del Orinoco, por citar algunos ejemplos, apuntó.