Sntp le pide al CNE celeridad en la designación de la Comisión Electoral para la renovación de la Junta Directiva

Sntp le pide al CNE celeridad en la designación de la Comisión Electoral para la renovación de la Junta Directiva

Foto Referencial
Foto Referencial

La Junta Directiva del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) pidió este lunes al Consejo Nacional Electoral (CNE) que active los mecanismos necesarios para la designación de la Comisión Electoral que deberá organizar el proceso de renovación de autoridades de esta organización.

En comunicación firmada por el secretario general del SNTP, Marco Ruiz, la Dirección de Asuntos Sindicales y Gremiales del Poder Electoral fue informada de que, después de las dos convocatorias a una Asamblea General previstas en el artículo 389 de la Ley Orgánica del Trabajo, no fue posible reunir los quórum legales para concluir con la designación de la Comisión (50% de los afiliados en la primera convocatoria y 20% en la segunda).

En ese sentido, el SNTP alude a lo dispuesto en el artículo 10 de las Normas sobre Asesoría Técnica y Apoyo Logístico en Materia de Elecciones Sindicales, para que el CNE adopte los mecanismos necesarios y “podamos los afiliados contar con una Comisión Electoral plural, equilibrada y que cuente con la representación de todas las tendencias interesadas en participar en el proceso”.





“El SNTP desea comunicarle la urgencia de que su despacho, en cumplimiento de las atribuciones legales y reglamentarias, oriente la conformación de la Comisión Electoral que deberá organizar en tiempo oportuno el proceso de elección de las nuevas autoridades de esta organización”, dice la carta.

Dice la ley que si no es posible escoger la Comisión Electoral en una Asamblea General de Afiliados, por no reunir el quórum, el CNE hará el nombramiento garantizando la representación de las tendencias interesadas.

“Le expresamos nuestra libre decisión de ofrecer a su despacho toda la colaboración institucional necesaria a fin de que esta etapa en la que entramos transcurra con celeridad, sin traumas y garantizando los derechos de todos los afiliados”, agrega.

Hace dos años, el SNTP había avanzado en la celebración de sus elecciones; sin embargo, cuando se estaba a un par de semanas para la votación, un grupo de afiliados acudió al Tribunal Supremo de Justicia y demandó la nulidad de la Comisión que estaba actuando. Año y medio después, en sentencia del 31 de mayo de 2016, la Sala Electoral falló a favor de los querellantes y ordenó la elección de una nueva Comisión.

Cuentas claras. El martes 22 de noviembre, la Asamblea General Delegada del SNTP, máxima instancia de decisión dentro de la organización, aprobó por unanimidad el informe de gestión presentado por la Junta Directiva.

La Secretaría de Finanzas dio cuenta de los haberes del Sindicato en sus cuentas, tanto en moneda nacional como extrajera, evidenciando una racionalización del gasto y un aumento en los ahorros de 720% desde 2010, cuando asumió la directiva actual.

El informe fue distribuido entre los integrantes de la Asamblea con la finalidad de que sea publicado en las carteleras y demás espacios sindicales.

Np