Andrés Velásquez: No hay razones para creerle a un gobierno que históricamente ha sido embustero

Andrés Velásquez: No hay razones para creerle a un gobierno que históricamente ha sido embustero

András Velásquez 2

 

Ante la expectativa de los ciudadanos, que aguardan por una respuesta tras el diálogo iniciado entre el gobierno y la oposición, el dirigente político Andrés Velásquez considera que para el día 11 de noviembre la mesa debe presentar soluciones  concretas, ya que “el pueblo  está hundido en la pobreza, sufriendo por falta de medicinas, servicios de hospitales, agua, servicios públicos, falta de seguridad ciudadana, y una grave escasez de alimentos”.

Enfatizó que para resolver los conflictos la vía debe ser democrática y a través de la Constitución. Señaló que de parte del ejecutivo,  no hay interés en ofrecer resultados  concretos.

“El gobierno con esas declaraciones lo que quiere es ganar tiempo, la foto con el vaticano, con los ex presidentes, los miembros de la unidad democrática, para decir que ellos están buscando soluciones cuando no es verdad”, dijo.

Calificó como “saboteo” las declaraciones del diputado Diosdado Cabello que señalan que “aquí no va a haber elección alguna”, y le preocupa que se materialice un estallido social. “Este país está inmerso en una grave crisis política, económica, institucional que como bien señalamos , el tema social nos tiene al borde de una grave situación incluso de confrontación violenta, en medio de esta situación los que nos está exigiendo (los ciudadanos) son soluciones”.

El ex gobernador del estado Bolívar también opinó sobre el rol de la unidad en este nuevo encuentro, expresó que la reserva que el pueblo venezolano tiene en relación a la mesa, es por los interlocutores del oficialismo.  

No hay razones para creerle a un gobierno que históricamente ha sido embustero, que nos prometió una democracia, moderna, profunda, plena, sin exclusión, con una enorme  felicidad y resulta que esto devino en una enorme dictadura, en una gran tiranía, en un gran empobrecimiento y ruina del país.

Dentro de los caminos para seguir adelante, el ex parlamentario sostiene que se debe insistir en el referéndum revocatorio como un mecanismo de solución.

En cuanto a la suspensión de la elección de las autoridades del Sindicato Único de Trabajadores Petroleros de Venezuela por tercera ocasión, Velásquez indicó que la medida obedece a el temor de la derrota.

Ya no solo se trata de  que por tercera vez  se rehúsan de hacer elecciones en el sector petrolero porque el resultado les va a ser adverso, sino que también en Sidor que no tienen representación sindical, donde hay ausencia de institucionalidad sindical, ahí tampoco hacen elecciones.  Repito eso tiene que ver con el hecho de que los trabajadores le dieron la espalda a un gobierno que no quieren saber nada más de él”.

Escuche la entrevista completa realizada a Andrés Velásquez en la que también se pronuncia sobre la situación de energía, inseguridad y ferrominera en el estado Bolívar.

 

Daniel Guillermo Colina / @danielgcolina

Exit mobile version