Isaac Pérez Yunis: Aumento de salario impacta a empresas privadas

Isaac Pérez Yunis: Aumento de salario impacta a empresas privadas

Isaac Perez Yunis

 

Para el activista de Voluntad Popular en Carabobo, Isaac Pérez Yunis, el aumento de 50 % del salario mínimo y de la base de cálculo del ticket de alimentación impacta de manera negativa a las empresas privadas, las cuales ante la crisis que atraviesan deben reinventarse para cumplir con los compromisos laborales de sus trabajadores.





Nota de prensa

“El aumento de salario impacta a las empresas privadas e incluso al sector público, se trata de una política que no se ajusta al modelo productivo de una economía deteriorada y que poco resolverá la crisis económica que afecta a las familias venezolanas”.

Precisó que “sabemos que la mayoría de los trabajadores se alegran por este incentivo económico, sin embargo el nuevo sueldo mínimo e incremento de los cesta tickets, solo traerá mayor desequilibrio y se los comerá la inflación desenfrenada (…) los sectores productivos no tienen actualmente la capacidad para asumir los constantes aumentos de los convenios contractuales fijados de manera populosa por el Gobierno Nacional”.

Por el contrario, Isaac Pérez Yunis agregó, que “dichas condiciones pueden generar cierres de industrias y mayor índice de desempleo, pues las empresas privadas están en jaque a merced de un modelo económico que poco o nada estimula la producción nacional de las micro y macro industrias”.

El dirigente de Voluntad Popular, manifestó que “el aumento del salario mínimo es una fuerte carga para la estructura de costo de las empresas privadas en Venezuela, las cuales muy probablemente deberán incrementar sus índices de ganancias en la venta de los bienes y servicios, para poder cubrir los salarios de los trabajadores, tomando en cuenta también que muchos empleados están quedando por debajo del mínimo y teniendo así que hacerles también un ajuste”.

El ex candidato a la Asamblea Nacional, puntualizó que se hace urgente una reforma del modelo económico que impulse la producción nacional y que estimule al empresariado, como mecanismo para salir de la crisis. “El Gobierno Nacional debe apoyar al sector privado, principal surtidor de productos de primera necesidad para las familias venezolanas, además deben generar planes que más allá de medidas políticas, se conviertan en acciones efectivas que mejoren el oscuro panorama que vive en la actualidad el país”.