Hablemos sobre Descentralización: Coloquio sobre la Ley Orgánica de Hacienda Pública Estadal en la AN

Hablemos sobre Descentralización: Coloquio sobre la Ley Orgánica de Hacienda Pública Estadal en la AN

lhpe

El proceso de descentralización en Venezuela fue concebido y desarrollado para democratizar la democracia, acercar la gestión al ciudadano y hacer más eficiente las políticas públicas del Estado venezolano.

A lo largo de los últimos diecisiete años Venezuela ha vivido un proceso de centralización política y económica que ha sido un correlato de un proceso de autocratización del régimen político. El retroceso en la capacidad de gestión de Gobernaciones y Alcaldías ha traído consigo un descenso en la calidad de vida de muchos venezolanos.





Un proyecto de Ley Orgánica de Hacienda Pública Estadal fue discutido y aprobado entre los años 2001 y 2004 en el seno de la Asamblea Nacional contando con un amplio respaldo. El Poder Ejecutivo decidió rechazar la iniciativa.

Con la instalación de la nueva Asamblea Nacional a partir de enero de 2016 se abre el camino para volver a avanzar en el proceso de descentralización y democratización de Venezuela. La elaboración de un nuevo proyecto de Ley de Hacienda Pública Estadal y el inicio de su discusión en el Parlamento es ocasión propicia para retomar iniciativas y debates.

En el seno de la Comisión de Finanzas y Desarrollo Económico el diputado Rafael Guzmán, junto a otros diputados y a un conjunto de especialistas, está desarrollando y promoviendo un nuevo proyecto de Ley Orgánica de Hacienda Pública Estadal, con miras a fortalecer el proceso de descentralización y dotar a los ciudadanos de instrumentos efectivos para la profundización de la democracia en Venezuela.

En ese marco, la Dirección General de Investigación y Desarrollo Legislativo de la Asamblea Nacional, ha diseñado un Coloquio sobre la Ley Orgánica de Hacienda Pública Estadal, a realizarse el jueves 7 de julio de 2016, a partir de las nueve de la mañana, en el Salón Simón Rodríguez, en la octava planta del Edificio José María Vargas.

Se contará con la presentación del diputado Rafael Guzmán, del diputado Elías Matta, de Verónica Barboza, diputada a la Asamblea Legislativa del Estado Miranda, de Liliana Hernández, quien fue diputada en el Congreso Nacional y en la Asamblea Nacional, con los abogados Juan Cristóbal Carmona y Leonardo Canache, especialistas en los temas inherentes al proyecto de Ley.