Los daños irreversibles por escasez de alimentos que sufrirán los venezolanos

Los daños irreversibles por escasez de alimentos que sufrirán los venezolanos

REUTERS/Marco Bello
REUTERS/Marco Bello

La escasez de alimentos ante la disminución de divisas como ingreso primario en Venezuela va mucho más allá de un problema circunstancial que algunos piensan podría solventarse sólo con el abastecimiento de los anaqueles. Esta situación está causando daños a las nuevas generaciones de venezolanos que no pueden ser reparados en el tiempo.

Por: Diario Las Américas

“En términos biológicos y nutricionales nos hipotecaron. Los niños malnutridos afectados por la crisis alimentaria actual son unos niños a los que se le hipotecó su capacidad biológica, cognitiva y social de incorporarse nuevamente a la sociedad. Los estudios biológicos advierten que estos niños desnutridos que generamos como Estado van a ser los padres de las familias pobres del futuro, por ese rezago social en el que crecieron, por ese deterioro cognitivo que le causaron“, explica Susana Raffalli, nutricionista experta en Seguridad Alimentaria en situación de emergencia.





La pobreza y el hambre crecen

Las cifras de Encuestas de Condiciones de Vida (Encovi) 2015 elaborada por la Universidad Católica Andrés Bello, la Universidad Central de Venezuela y la Universidad Simón Bolívar advierten que 73% de los hogares y 76% de los venezolanos están en pobreza de ingresos.

Maritza Landaeta, investigadora de la Fundación Bengoa, durante el LXII Congreso Venezolano de Puericultura y Pediatría, explicó que según los datos de 1.488 encuestas de percepción, realizadas a personas de entre 20 años y 65 años de edad, el ingreso de 87% de los hogares del país no alcanza para comprar los alimentos de la dieta diaria. Es decir que, 9 de cada 10 personas no tienen dinero para comprar comida con los ingresos que perciben.

En una visita realizada a la Ciudad Socialista Hugo Chávez en Barlovento, a 78,3 kilómetros de Caracas, pudimos constatar en voz de sus propios habitantes cómo están pasando hambre.

Para leer la nota completa haga clic aquí