Saquean camión de Alimentos Polar que descargaba mercancía en San Félix (Fotos)

Saquean camión de Alimentos Polar que descargaba mercancía en San Félix (Fotos)

(foto  Oriana Faoro)
(foto Oriana Faoro)

 

Un centenar de personas saqueó, en la mañana de este jueves, un camión de Alimentos Polar antes que la mercancía fuese descargada en el Restaurante El Camino, ubicada en la redoma El Dorado, el cual abrió sus puertas en 2008 en San Félix. Así lo reseña correodelcaroni.com / Oriana Faoro

“Nosotros tenemos código Polar e íbamos a recibir la mercancía, no era toda para nosotros. Uf, tenemos como tres meses que no nos llegan esos productos, y nos iban a dejar dos o tres pacas de los productos”, declaró el dueño del negocio, Alexandros Provolisianos.

Trabajadores y testigos indicaron que el chofer del camión recibió una amenaza y no le quedó más que dejar que asaltaran el camión 350 que para las 10:30 de la mañana tuvo que irse sin el cometido del despacho programado y completamente vacío.





Esta vez, el detonante no fue el desorden de la cola, las agresiones de los cuerpos de seguridad, ni la paralización de la venta… No hubo un caos disparador, solo un grupo de personas con hambre de comida regulada.
“A nosotros nos protegió Dios, de que no se nos metieran en el negocio”, prosiguió Provolisianos. Cerraron las santamarías del local al momento del saqueo de los productos básicos que están sumamente escasos. De hecho, Polar anunció que la producción de harina P.A.N. cerrará este mes, por falta de maíz blanco, debido a la falta de divisas.

No hubo detenidos en el saqueo. Según los testigos, al momento del asalto al camión solo llegaron dos uniformados de la Policía del estado Bolívar (PEB). Cuando todo había pasado, llegó la comisión antimotín de la Guardia Nacional (GN), que no tardó en irse del lugar, en donde solo quedaban restos de pasta y harina P.A.N. en el piso.

(foto  Oriana Faoro)
(foto Oriana Faoro)

Pérdidas económicas

Los alimentos se han vuelto tesoros más preciados que el dinero. Los comerciantes lamentan el elevado riesgo de despachar y recibir estos productos.
La escasez no solo está dejando a la población sin comida, sino que pone en jaque a los negocios que comercian con el rubro. En el Restaurante El Camino tenían 10 empleados, pero la situación les ha obligado a reducir el personal a tres trabajadores. Mientras antes servían desayunos, almuerzos y cenas, desde hace un año sirven solo almuerzos, “porque no hay harina para servir arepas, ni comida para ofrecer tantos platos”, amplió Provolisianos.

Desde hace más de un mes es frecuente observar a las personas que no hacen nada y permanecen vigilantes a la llegada de cualquier camión a los negocios aledaños a la redoma El Dorado.
En el supermercado chino La Mansión, por ejemplo, siempre llegan alimentos para su venta al detal. Los venden en la parte de atrás del supermercado y, hace dos semanas, también saquearon un camión que traía solo harina de trigo.

La GN intervino con perdigones plásticos.

Los comerciantes están en vilo ante el riesgo de que, así como se popularizaron los saqueos a gandolas, lo siguiente sean asaltos a los establecimientos y sus bienes, como ocurrió en los saqueos de la avenida Manuel Piar, el 31 de julio de 2015, cuando asaltaron el área de charcutería del mercado de Chirica y robaron hasta los televisores plasma, neveras, balanzas y rebanadoras.

La escasez de comida se profundiza y la explosión social que tanto temen los actores políticos ya está sucediendo, tan solo por paquetes de pasta, arroz o harina de maíz precocida.