José Antonio España: El revocatorio es diálogo, es Constitución

José Antonio España: El revocatorio es diálogo, es Constitución

joseantonioespananp19

El diputado a la Asamblea Nacional y dirigente de Primero Justicia, José Antonio España, manifestó su posición sobre el referendo revocatorio que la Mesa de la Unidad Democrática ha propuesto con el apoyo del pueblo venezolano, alegando que “el revocatorio es diálogo, es Constitución”.

En ese sentido el parlamentario destacó con seguridad que “el revocatorio va, porque es el sentimiento del pueblo venezolano de cambiar, no solo de los dos tercios de la Asamblea Nacional, sino de todo el país, de los que votaron por el gobierno, por la oposición, incluso de los que no votaron, es el sentimiento de los que hacen colas, de los que pasan hambre, porque ahora los venezolanos no están en la pobreza sino en la miseria. Llegó el hambre a Venezuela y la trajo Maduro”.

Por otra parte se refirió entorno al diálogo que durante los últimos días ha estado en la palestra pública venezolana, al tiempo que señaló “Siempre estaremos de acuerdo con el diálogo, es absolutamente necesario en todas las sociedades, pero eso sí, diálogo con soluciones, para resolver los problemas que vivimos los venezolanos, es para admitir los errores y rectificar”.

A juicio de España, con el Diálogo, los venezolanos verán más rápido un Cambio político en el país, y el mismo servirá para materializar el proceso de referendo revocatorio. “El diálogo es para ponerse de acuerdo en cómo va a efectuarse el revocatorio, el diálogo es para que Venezuela sepa que hay una fecha para revocar a Nicolás Maduro. EL revocatorio es diálogo, por eso firmamos, validaremos y revocaremos”, aseveró.

Para concluir el dirigente de la tolda amarilla expresó que “el diálogo es Constitución, no solo porque el revocatorio este establecido en el artículo 72 de la Constitución, sino también porque es participación, es democracia, porque el pueblo es protagonista, y es que la Constitución es la única que puede ponernos de acuerdo, porque ésta amplía los derechos de los ciudadanos. El diálogo está en el marco de la Constitución”.

Nota de prensa

Exit mobile version