UNT: Si no hay revocatorio podría profundizarse el conflicto social en el país

UNT: Si no hay revocatorio podría profundizarse el conflicto social en el país

RDP Marquez 2

El presidente Ejecutivo del partido Un Nuevo Tiempo y Primer Vicepresidente de la Asamblea Nacional Enrique Márquez, aseguró que el referéndum revocatorio se debe realizar en octubre de este año, según los lapsos establecidos en el propio reglamento del Consejo Nacional Electoral. Sin embargo aseguró que el gobierno está tratando de evitarlo utilizando el TSJ, generando una situación tan delicada, que podría profundizarse el conflicto en el país.

Márquez indicó, en rueda de prensa, que el Vicepresidente, Aristóbulo Isturiz, Diosdado Cabello y el Alcalde de Caracas Jorge Rodríguez, han señalado la imposibilidad de realizar el referéndum revocatorio este año 2016, en una actitud desesperada porque el gobierno teme contarse y medirse en este proceso electoral constitucional, porque saben que lo van a perder.





“Ellos han adelantado opinión política como si la realización del Referéndum Revocatorio dependiera de ellos, del actor revocable. El Presidente Nicolás Maduro va a ser revocado. Jorge Rodríguez le miente el país como un psiquiatra enloquecido, que busca desmoralizar y jugar con la mente del venezolano. Como si fuera poco la catástrofe que está viviendo, de desabastecimiento de alimentos y medicinas e inseguridad, además tienen que calarse la manipulación mental del gobierno”.

Indicó en cinco pasos los lapsos para la ruta del revocatorio a realizarse este año, el primero ya se cumplió con el conteo de las planillas por parte del CNE. El segundo es la digitalización y transcripción de las planillas con las firmas, donde no se involucra ninguna acción legal, este proceso puede desarrollarse desde este lunes 16 hasta el 2 de junio. El tercer paso es la validación de las firmas, las personas que firmaron van a dirigirse a una estación de capta huellas para verificar su firma, allí debe haber un representante de la MUD y del gobierno, eso tiene una fecha específica de acuerdo al reglamento del CNE, que debe realizarse entre el 14 al 18 de junio. El cuarto paso es la recolección del 20 por ciento de las firmas del electorado, es decir 4 millones de rubricas a celebrase entre el 6 al 8 de julio. Cumplido este paso el CNE tiene que convocar el referéndum revocatorio a los 90 días siguientes, máximo el 8 de octubre.

“Supongamos que el CNE aplique sus mañas y triquiñuelas y atrase un mes, se realizará el revocatorio el 8 de noviembre, si atrasa dos meses se realizará el 8 de diciembre, pero el referéndum es este año. Cada vez que Nicolás Maduro, Diosdado Cabello o esa camarilla pequeñita que gobierna Venezuela, ese grupito esa macolla, dice que no va a ser este año, muestran su terror a contarse en el referéndum revocatorio. Nosotros estamos seguros de lo que estamos haciendo. Estamos convencidos de los lapsos”.

Dijo que el revocatorio no es un asunto de la oposición, ni del partido UNT, de Enrique Marques y los diputados de la Asamblea Nacional, sino del pueblo venezolano que tiene que activarse y hacer la presión necesaria para que estos lapsos se cumplan. “El CNE que es la oficina electoral del PSUV va a intentar retrasar estos lapsos, nuestra posición será exigir que se cumplan en la calle, con presión social, por eso necesitamos un pueblo activado. Es necesario el revocatorio para conjurar la crisis que está convirtiendo en una catástrofe el día a día de los venezolanos”.

Maduro se esconde bajo las faldas de las rectoras del CNE y las togas de los Magistrados del TSJ

Criticó y rechazó enérgicamente el decreto de emergencia emitido por el gobierno nacional, al considerar que no recoge la verdad de lo que está ocurriendo, sino que se sigue hablando de guerra económica, de inflación inducida. “Se sigue hablando de lo mismo e intentando las mismas formulas fallidas para curar una enfermedad que fue generada por ellos. Nosotros por el contrario proponemos este revocatorio como la solución en paz. La búsqueda de la paz pasa por el revocatorio y después vendrá un gobierno de Unidad Nacional y en ese estamos empeñando todo nuestro esfuerzo. Un gobierno que no genere divisiones entre los venezolanos, sino que los una para salvar a Venezuela y salir del hueco oscuro en que estamos viviendo”.

Sostuvo que es muy probable que el gobierno utilice al TSJ, que según Márquez es el bufete de abogados de Nicolás Maduro y no del pueblo, para tratar de detener el revocatorio y las decisiones que el CNE tiene que tomar y advirtió que esto es jugar con fuego.

“Si no hay revocatorio se podría profundizar el conflicto social en el país. ¿Cómo podría reaccionar el pueblo frente a la imposibilidad de resolver pacífica, democrática y constitucionalmente esta crisis que estamos viviendo? Los responsable de la reacción que tenga el pueblo es por el Ejecutivo Nicolás Maduro, Tibisay Lucena por el CNE y la Magistrada Gladys Gutiérrez presidenta del TSJ. En estos tres personajes, la macollita que nos gobierna. Nosotros no podemos incluir al chavismo dentro de lo que está ocurriendo en el gobierno actual, ese chavismo popular que acompañó alguna vez a Chávez, hoy quiere salir de Maduro también, porque está sufriendo las mismas calamidades que el resto de los venezolanos. Es por eso que el revocatorio tiene más apoyo de lo que el gobierno cree”.

Finalmente dijo que la MUD ha invocado el referéndum en paz, mientras que el gobierno habla de conspiraciones externas de ejercicios militares y de golpes de estado, porque en el fondo consideran que la única forma de mantenerse en el poder es con violencia institucional, como la que tiene el TSJ contra la Asamblea Nacional y con la violencia física, por lo que se está escudando decretando un Estado de Excepción.

“Nosotros advertimos que nuestra ruta es constitucional porque nosotros estamos invocando la democracia. El Presidente Maduro se escuda detrás del decreto de excepción. Intenta esconderse bajo las faldas de las rectoras del CNE, de las togas de los magistrados del TSJ y ahora intenta construir unos elementos de causa y anarquía para intentar gobernar, ante ese llamado a la anarquía nosotros llamamos a la tranquilidad dentro de la catástrofe y sabemos lo que estamos pidiéndole al pueblo, pese a la escasez, a las colas, la inseguridad y espere los tiempos de la democracia”.
Np