Oposición se mantendrá en la calle para que CNE inicie validación de firmas

Oposición se mantendrá en la calle para que CNE inicie validación de firmas

Marcha CNE Zulia (1)

A juicio de Freddy Superlano diputado a la Asamblea Nacional (AN) por la Unidad, el Consejo Nacional Electoral pretende obstaculizar el proceso de referéndum revocatorio.

Para ello, el parlamentario aseveró que la oposición se mantendrá ejerciendo acciones de calle para que el CNE inicie “lo más pronto posible” el proceso de validación de firmas.





“Seguiremos haciendo presión en las calles para que se revisen lo más rápido posible las firmas que se entregaron y se realice el Revocatorio este año” expresó Superlano, durante una entrevista en Venevisión.

“Lo decimos porque los lapsos que se propone el CNE son muy largos solamente para revisar 200 mil firmas, nosotros entregamos cerca de 2.500.000 en todo el país, mucho más de lo que se estaba necesitando, pero al parecer hay intereses ahí que quieren tratar de obstaculizar, retardar el proceso para que este año no se dé el referendo revocatorio”, aseguró Superlano.

El parlamentario manifestó que existe la posibilidad de que se pueda perder el ciclo de cosecha más importante en nuestro país.

“En la actualidad 75,80% de la maquinaria agrícola se encuentra deteriorada, desmantelada, detenida según cifras del propio Fedenaga, la segunda es porque no se encuentran los insumos necesarios son el 10 % de materia de agroquímicos, es lo que se encuentra en la actualidad, no hay semillas que estén certificada, por cifras del propio Fedeagro quien ha manifestado que en la actualidad los productores no cuentan con la semilla certificada de rendimiento óptimo para esto y por último los precios no se han fijado”, indicó Superlano.

Superlano informó que emprenderán medidas legales y de presión al Tribunal Supremo de Justicia, para que ponga en libertad a los tres diputados suplentes que aún no se han incorporado a sus curules.

Con información de Noticiero Venevisión.