Wilson Castro: El gobierno nos dejó solos frente al hampa

Wilson Castro: El gobierno nos dejó solos frente al hampa

wilson castro

Wilson Castro, miembro de la dirección nacional de Primero Justicia y fundador del movimiento social Recuperemos Guayana, aseguró que la frustración de los guayaneses no solo se centra en la falta de alimentos y medicinas, sino también en la inseguridad.

“Todos los días nos encontramos vecinos en las comunidades con historias tristes, que han perdido sus bienes porque se les han metido en las casas, les han robado el carro, el teléfono, pero a diario se pierden vida de jóvenes, de todos los sexos, conatos de linchamientos… eso significa la ausencia del Estado de manera absoluta, está imperando la barbarie ante la carencia permanente de cuerpos de seguridad para garantizarles a las personas su vida y sus bienes”, destacó Castro.





En este sentido, emplaza al gobierno nacional, regional y municipal a tomar acciones inmediatas, convocando no solo a los cuerpos de seguridad sino todas las organizaciones con las que se pueda trabajar mancomunadamente para frenar la inseguridad en la ciudad.

“Mientras el gobierno trata de echar para atrás cualquier iniciativa de la oposición, y mientras la gente sigue buscando qué comer, están matando a nuestros ciudadanos”, recordó.

A propósito del movimiento que lidera, con el cual ha iniciado un proceso de recuperación de los paredones de la ciudad, precisa que la recuperación de Guayana pasa también por recuperar sus espacios públicos, y para lograrlo se hace fundamental rescatar el activo más importante, la seguridad.

“La gente no puede disfrutar de sus parques y plazas si no cuentan con el activo principal, la seguridad”, acotó el dirigente de Primero Justicia.

En los próximos días estarán realizando asambleas en las comunidades, cuyo objetivo es emitir propuestas que vayan a favor de la seguridad, planteando la posibilidad de organización, comunicación y conexión de las comunidades, “para disminuir la facilidad que tiene el delincuente para operar de manera impune… obtener unos mínimos indicadores de prevención, cómo provocar una prevención para que nuestros niños y jóvenes no se conviertan en futuros delincuentes”.

Ello a razón de que la violencia es la principal causa de tanta muerte registrada en la región, sumado a un gran nivel de impunidad por parte del sistema de seguridad del Estado.

Nota de prensa