Miguel Pizarro: Sin sindicalismo libre y autónomo no hay país que progrese

Miguel Pizarro: Sin sindicalismo libre y autónomo no hay país que progrese

Foto prensa
Foto prensa

Este miércoles 13 de abril la Comisión de Desarrollo Social Integral, presidida por el diputado Miguel Pizarro, abrió sus puertas a distintas organizaciones sindicales y gremiales para discutir los abusos laborales que sufren y las reivindicaciones que solicitan. Además trató el tema de la crisis de salud que vive Venezuela.

Nota de prensa

El primer punto de la reunión fue la presentación de un informe de la Unidad de Acción Sindical y Gremial –que incluye sectores sindicales, gremios de profesionales y otras organizaciones– ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) donde exponen la situación de abusos laborales y persecución que sufren los sindicatos venezolanos por parte del gobierno.





Al respecto, el parlamentario de la Unidad afirmó: “Este informe presentado de cara a todo el país va a tener un enorme impacto en la realidad que viven los sindicatos hoy en día. Nos corresponde a todos remar para que esto cambie porque sin sindicalismo libre, sin sindicalismo autónomo y sin trabajadores en buenas condiciones no hay país que pueda progresar y que se pueda desarrollar”.

También presentaron sus denuncias los trabajadores del Instituto Nacional de los Servicios Sociales, cuyos representantes denunciaron despidos, persecución y malas condiciones laborales que violan 7 artículos de la Ley Orgánica del Trabajo. Por su parte, Juan González, representante del sindicato de Corpoelec Aragua expresó: “Por las prácticas antisindicales que practican, el nuestro es un patrono indolente”.

El tema de la crisis de salud y escasez de medicamento que enfrenta Venezuela también ocupó un espacio en la sesión. Por un lado, se decidió la conformación de una comisión con diputados y médicos para investigar el aumento en la muerte de neonatos. Además se presentó la situación de los pacientes de hemofilia en Nueva Esparta; Ana Carolina Sotillo, representante de la Asociación Venezolana para la Hemofilia, expuso los problemas que enfrentan quienes padecen esta enfermedad, entre ellos la escasez de los factores de coagulación, necesario para sobrevivir.

Como respuesta se acordó convocar a Carlos Rotondaro, presidente de Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, para discutir el tema. Pizarro concluyó: “Más allá de que tengamos visiones políticas diferentes, todos tenemos que enfrentar la situación que estamos viviendo. El oficialismo tiene que abrir los ojos y entender que tiene que responder ante la crisis que su modelo ocasionó. Si no lo hacen, el mismo pueblo que los eligió los va a revocar”.