Ángel Alvarado: Si Maduro quiere seguir fijando precios que se compre una pulpería

Ángel Alvarado: Si Maduro quiere seguir fijando precios que se compre una pulpería

7c637464361bd42e79f7d62caa4a65db

En un sesión de consulta sobre la Ley de Producción Nacional con comerciantes de mercados itinerantes de Caracas en la Plaza de Santa Eduvigis, el diputado a la Asamblea Nacional, Ángel Alvarado, explicó que esta ley permitiría revisar los precios de los productos evitando el rezago que causan los controles de precios. “Esta Ley nos va a ayudar a poner orden porque los precios de los producto no pueden fijarse en una oficina de Miraflores. A Maduro le decimos que si quiere seguir fijando precios que se compre una pulpería”, destacó el Alvarado.

El parlamentario indicó que es necesario reactivar la productividad de las más de 1200 empresas y 4millones de hectáreas que han sido expropiadas y que se han dejado al abandono con negligencia e irresponsabilidad. “Tenemos 30 millones de hectáreas de tierra productiva en Venezuela que tenemos que activar” afirmó Alvarado. También insistió en que esas expropiaciones se hicieron sin cumplir con procesos y criterios indicados para ello y que esas injusticias deben ser corregidas. Una forma de hacerlo, según él, es devolverlas a los dueños originales o buscando inversionistas venezolanos que las pongan a producir.





El también economista, Alvarado, aseguró que esta ley “busca reducir nuestra dependencia de las exportaciones petroleras, retomar y mejorar la producción de tantos rubros que estamos en capacidad de generar. Nosotros eramos excelentes productores de buena carne, ahora la traemos de Uruguay y ya no hay dólares ni para eso”, dijo el parlamentario.

9d860172385c20eec0d9da52f37e0cb2

El diputado y economista advirtió que el modelo por el cual producimos petróleo y el Estado importa lo que consumimos no es sostenible por la volatilidad de los precios del petróleo y esto nos deja en una situación muy vulnerable cuyas consecuencias de escasez estamos viviendo. “La Ley de Producción Nacional permitiría a las empresas disponer de las divisas generadas por sus exportaciones que sean destinadas a inversiones”, informó Alvarado.

Al evento al que también asistió la diputada María Beatriz Martinez, el parlamentario explicó que esta Ley plantearía una exención fiscal para quienes invierten en Venezuela. “Hay muchos venezolanos dentro y fuera de Venezuela que han ahorrado en dólares y están esperando un clima económico de confianza para invertir. La exención fiscal sería sin duda un incentivo que favorecería mucho al aparato productivo nacional, concluyó.