Cuatro diferencias entre Constitución y Normas del CNE que dificultan el revocatorio

Cuatro diferencias entre Constitución y Normas del CNE que dificultan el revocatorio

4DIFERENCIAS-que-dificultan-el-revocatorio

1. Se agrega un paso adicional a la solicitud de referéndum por el 20% de los electores: una solicitud de una agrupación de ciudadanos o de una organización política.

2. Con esto, se elimina la posibilidad de que los ciudadanos acudan directamente a iniciar el proceso revocatorio, lo que viola los artículos 62 y 72 de la Constitución.





3. Se crea un procedimiento largo y engorroso para esta fase adicional, sometida además a la discrecionalidad del CNE. Si la CRBV establece los requisitos a cumplir, una vez verificados, no debería ser discreción del CNE aprobar o no la solicitud como se señala en cambio en su normativa.

4. Se establece que la manifestación de voluntad del 20% de los electores sea hecha después de aprobada la solicitud realizada por una agrupación de ciudadanos o una organización política, cuando por allí es por dónde debería empezar el proceso de revocatorio.

Oficina de Prensa de Acceso a la Justicia