“Rangel Gómez debió investigar primero antes de negar la masacre”

“Rangel Gómez debió investigar primero antes de negar la masacre”

Olivia Lozano

La diputada a la Asamblea Nacional, Olivia Lozano, instó en que la lamentable y sospechosa conducta asumida por el gobernador de Bolívar Francisco José Rangel Gómez ante la masacre de Tumeremo, no puede pasar bajo la mesa y amerita ser reprochada e investigada.

Nota de prensa





A juicio de Lozano, “Rangel Gómez debió investigar primero antes de negar la masacre a priori como lo hizo, lo cual constituyó un irrespeto para las familias que con un profundo dolor clamaban por la aparición de sus seres queridos, situación agravada porque los cuerpos de seguridad del municipio Sifontes se negaban a considerar sus denuncias”.

La parlamentaria calificó de absurdo y vergonzoso que 13 días después del trágico hecho aún el gobernador del estado no se haya aparecido en Tumeremo, lugar al que debió acudir de inmediato para in situ constatar lo que ocurría y poner todos sus equipos de trabajo a disposición de las familias de quienes permanecían desaparecidos, a la vez que habría podido activar como primera autoridad regional, las coordinaciones respectivas con los demás niveles de gobierno.

“Pero eso no fue lo que vimos aquel día nefasto, por el contrario observamos a un Rangel Gómez negando de manera categórica y negligente, a través de los medios del Estado, la masacre y desaparición, y en los días subsiguientes tanto él como sus alcaldes del Psuv continuaron burlándose del dolor de la gente al calificar el suceso como masacre virtual. Eso amerita no solo la renuncia de estos funcionarios sino una investigación, porque pareciera que intentaban ocultar un hecho punible”, dijo.

Impunidad y complicidad

La responsable regional de Voluntad Popular en el estado Bolívar instó al régimen de Nicolás Maduro a asumir su fracaso en el tema minero, y a explicar cómo es posible que grupos delictivos fuertemente armados actúen en los territorios que deberían estar bajo control militar.

“Rangel Gómez dijo que no es nueva la existencia de estas bandas criminales, y que este problema no se puede resolver de un día para otro, pero resulta que él lleva 12 años de gobernador, y antes de eso estuvo cuatro años en la presidencia de la CVG, ¿Acaso no ha tenido tiempo de hacer nada al respecto en estos 16 años?”, inquirió.

Para finalizar Olivia Lozano manifestó su solidaridad con el diputado Américo De Grazia, quien fue amenazado de muerte presuntamente por los jefes criminales que operan en las zonas auríferas por dar a conocer al mundo la masacre de los mineros y denunciar la presencia de estas bandas delictivas en el área.

“Con amenazas no van a amedrentar a Américo ni a ninguno de los diputados de la Asamblea Nacional, nosotros seguiremos adelante impulsando una investigación para que se llegue hasta las últimas consecuencias, y se establezcan las responsabilidades penales y políticas en este cruento hecho, a la vez que exigimos al gobierno garantizar la seguridad no solamente de Américo De Grazia sino de todo el pueblo del estado Bolívar que está hoy aterrorizado por la actuación impune de estas mafias y los pranes del oro”, concluyó.